... de Parentalidad Percibida ...la parentalidadpositiva; (d) dividir el factor ...(meta- parentalidad): “He dedicado tiempo a pensar cómo cambió mi vida desde que nació mi ...
... de parentalidadpositiva, ya que entre las personas inmigrantes a las que se dirige conjugan situaciones de adolescencia, padres/madres primerizos/as, dificultades de conciliación por amplias jornadas ...
... de parentalidadpositiva, existe bastante acuerdo en que dichos programas deben contar con un análisis de las necesidades y fortalezas del colectivo para el que se está pla- nificando la intervención (Child ...
... Tras la búsqueda de material pertinente y la realización de los grupos de discusión se obtuvo información suficiente para poder describir parte de la compleja realidad de Po- lígono Sur que afectaba directamente a la ...
... la parentalidadpositiva en la interven- ción ...la parentalidad en la sociedad actual (Hidalgo, Menéndez, Sánchez, Lorence y Jiménez, ...la parentalidad es concebida como una tarea evolutiva ...
... la parentalidadpositiva podrían ser contrastados mediante grupo control para poder atribuir el cambio directamente al programa, así lo sugieren Martinez, Rodriguez, Álvarez, y Becedoniz (2016); Maya e ...
... Asimismo se comprueba que no ha llegado información formal sobre la citada Guía ni a les entidades de Servicios sociales Básicos urbanos o rurales ni a las del Tercer Sector donde se ubican las profesionales ...
... proactiva, positiva y capa- citadora: no se trata de corregir, sino de promover compe- ...su parentalidad; un apoyo que debe suponer el fortalecimiento de las competencias parentales (Consejo de Europa, ...
... la ParentalidadPositiva? Esta sección pretende aportar información sobre qué es la parentalidad ...la parentalidadpositiva y por qué es importante promocionarla, el segundo de ellos ...
... la parentalidadpositiva se considera como un método idóneo para enfocar la intervención profesional cuando se trabaja con menores privados/as de ambiente familiar, y para ello es fundamental dar a conocer ...
... En Uruguay existe desde 2007 la Ley 18214 que prohíbe la utilización del castigo físico, tanto a padres como a responsables de la educación de niños y niñas. A pesar que la ley propone la realización de programas de ...
... sobre parentalidadpositiva entresacamos un principio normativo, funcional: no sirve cualquier tipo de interacción por el hecho de que la haya elegido el padre o la madre, sino más bien se anima a elegir ...
... En Uruguay existe desde 2007 la Ley 18214 que prohíbe la utilización del castigo físico, tanto a padres como a responsables de la educación de niños y niñas. A pesar que la ley propone la realización de programas de ...
... la parentalidadpositiva en situaciones de prematuridad que favorezcan la capacitación parental y que, a su vez, sirvan de complemento al trabajo y seguimiento que realizan los profesionales sanitarios en ...
... de parentalidadpositiva vinculares en zona de riesgo se entiende que el apego que se construye con los niños es inseguro, razón por la cual los niños no han desarrollado dichas habilidades sociales [14] ...
... Bello y Laconi establecen en un artículo sobre “Solas-solos”(3) que existen personas que no están preparadas para estar y ser parejas, pero que de todas maneras suelen armar parejas prótesis para poder mostrar, tener o ...
... Este proceso en Canadá siempre se realiza con el consentimiento de las partes. Así, si las partes desean utilizar los servicios de un CoPa, firmarán un Acuerdo de Coordinación de Parentalidad. Este acuerdo solo ...
... haya parentalidad; por lo que, para ser padre en sus dimensiones tanto social como práctica, no es forzosamente necesario ser el genitor, ni siquiera tener pareja, ni tener la opción ...
... de parentalidad que basa la educación en la rigidez y el uso excesivo del castigo, la existencia de conflictos frecuentes entre los cónyuges, el empleo de la violencia para resolver los conflictos familiares, ...
... Además de convicción la propuesta de Sarkozy cuenta con una elevada dosis de necesidad política. No hay que olvidar que, desde su experiencia previa como ministro del Interior, ha conocido el fracaso del sueño de ...