... la enfermedad de Parkinson y trastornos del ...la enfermedad de Parkinson que han sido publicados en diversos artículos; los trastornos estudiados son: insomnio, alteraciones del ritmo ...
... “La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo de carácter crónico y progresivo con gran impacto en la calidad de vida y funcionalidad de los pacientes que la padecen y sus ...la ...
... con enfermedad de Parkinson, puede ser utilizada como un coadyu- vante del tratamiento farmacológico, para el control del temblor, pudiendo experimentar mejoría de otros síntomas y signos de dicha ...de ...
... Austria está prohibido el uso del paraquat, la compañía Syngenta logró en el 2003 que el Comité Permanente so- bre la Cadena Alimentaria y la Salud Animal de la Comisión Europea lo incluyera en la directiva de ...
... Introducción: Las alteraciones cognitivas, motoras y funcionales de la enfermedad de Parkinson (EP) causan un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Aunque muchos estudios muestran los ...
... La enfermedad de Parkinson (EP) ocupa el segundo lugar dentro de las demencias más comunes, luego de la enfermedad de Alzheimer ...de Parkinson y Alzheimer son consideradas factores de riesgo ...
... La enfermedad de Parkinson es una condición neurológica devastadora que afecta a millones de persona en el mundo; su característica fisiopatológica es la pérdida de las neuronas dopaminérgicas en el ...ésta ...
... En experimentos como el de Åkerud en el 2001, se testa la capacidad de las NSC de expresar transgenes de forma estable y liberar localmente moléculas solubles con actividad neuroprotectora, en el caso de dicho ...
... la enfermedad y se va ampliando aún más hasta prácticamente acaparar todo el día en la fase más ...de Parkinson ni siquiera cuenta con ocho horas de descanso continuado durante la noche, debido a que los ...
... Por otro lado, la terapia musical y la rehabilitación no solo son competencia del musicoterapeuta o del fisioterapeuta, es una responsabilidad multidisciplinar que también engloba al logopeda, psicólogo, terapeuta ...
... La enfermedad de Parkinson (EP), representa el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose únicamente por detrás de la enfermedad de Alzheimer 1 ...
... James Parkinson, que dicho conjunto sindrómico, hoy conocido con el epónimo de enfermedad de Parkinson, se identificó como una entidad nosológica definida y ...
... La enfermedad de Parkinson se caracteriza por síntomas motores bien reconocidos que incluyen temblor de reposo, rigidez, bradicinesia y alteraciones posturales y de la ...la enfermedad también se ...
... La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa en cuya etiología intervienen factores ambientales como los agentes químicos con efectos neuromoleculares, entre los cuales destacan el MPTP ...
... Integrado Enfermedad de Parkinson que nos permita mejorar los resultados en salud de una forma costo-efectiva, incorporando igualmente aquellos aspectos relacio- nados con la seguridad, los momentos claves ...
... Sialorrea . Incapacidad en el control de la secreción salival con una excesiva acumula- ción en la orofaringe. Se presenta en diversos procesos neurológicos, casi un 80% de perso- nas con enfermedad de ...
... la Enfermedad de Parkinson (EP) ha sido sólidamente estudiada; sin embargo, es escaso el conocimiento que se tiene sobre el deterioro cognitivo entre los pacientes con EP sin demencia y su relación con las ...
... Se desarrolló un estudio observacional descriptivo de corte transversal. El universo de estudio lo constituyeron 42 pacientes que acudieron a consulta del Instituto Nacional de Neurología de Cuba con el diagnóstico de ...
... La enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo del sistema nervioso central de inicio insidioso progresivo y desarrollo lento, que es consecuencia de una lesión idiopática en el sistema ...
... DeSalles y colaboradores realizaron una radiocirugía experimental con un acelerador lineal (Novalis) con un colimador de 3 mm en el núcleo subtalámico y sustancia nigra, realizando estudios de inmunohistoquímica ...