... Visto que SU polen aparece hiperreprcsentado en las mieles PtREZ& TORREGUITART, 1985, y considerando los resultados de este estudio, el eucalipto ha sido la principal fuente de néctar en[r] ...
... Además de estos parámetros hemos introducido otro que es la longitud de puesta, porque consideramos que esta variable es una característica fenotípica del individuo[r] ...
... el Parque Nacional. A partir de esa fecha se amplía al ParqueNatural, por lo que los datos de los tres últimos años incluyen también datos de ParqueNatural, aunque las cifras para ...
... TOTAL 92 92 92 92 79 79 79 79 111 111 111 111 324 324 324 324 291 291 291 291 897 897 897 897 Hay que considerar que hasta el año 2007 este censo se realizó exclusivamente en el Parque Nacional. A partir de 2008 ...
... Otros parámetros calculados para cada una de las parcelas muestreadas son el Índice de Calidad General (ICG) y el Índice Florístico (IF), ambos diseñados específicamente para el parque. El ICG se ha determinado ...
... de Doñana y, aproxima- damente, de una misma generación (nacidos alrededor de la mitad de la centuria) se planteó la posibilidad (o vieron la necesidad) de acercarse a esa naturaleza medio vedada que conformaba ...
... del Parque Nacional de Doñana, a través de la documentación histórica, la fotografía aérea y el microrelieve, muestra una reducción de gran calado, al menos desde el ...
... Una de las finalidades de este proyecto es ayudar a la reforestación y mejora del hábitat de los animales autóctonos de la zona, así como informar del estado real del estado en el parque, además de ayudar a ...
... estado natural medio del acuífero, es decir sin extracciones de agua subterránea y con la vegetación natural (sin las plantaciones de pinos, y sobre todo de ...del Parque en el año ...de ...
... Un ejemplo llamativo del empobrecimiento de esta comunidad es la práctica desaparición, en el área, de los lirones caretos, muy abundantes hace cuarenta años y probablemente ausentes o extremadamente raros en la ...
... La arquitectura no es más que un árbol, debe crecer en concordancia con su entorno”, estas palabras me hacen recordar el verdadero valor de la arquitectura ya que no consiste en edificar en grandes ciudades sino en poder ...
... Sobre rocas de superficie más o menos alterada. Talo endolítico, blanco, continuo. Peritecios inmersos en substrato, con el pirenio hendido en el ápice, 1300 m.s.m... Lamina 1: Aspecto [r] ...
... El ParqueNatural de la Sierra de Grazalema ha sido un lugar de gran importancia estratégica, como frontera entre el reino musulmán de Granada y el reino de Castilla-León, entre los siglos XIII y XIV, por ...
... En la pregunta N° 4, ¿Cree usted que la accesibilidad al Parque Nacional es adecuada?, la mayoría de los encuestados indica que es mala. De esta manera Gutiérrez 2011, en función de los expuesto hasta el momento, ...
... Escuámulas contiguas, de hasta 1,6 mm de anchura, lobuladas, a veces imbricadas, de color verdoso pálido, más raramente pardo.. Apotecios de 0,15 a 0,25 mm de diámetro, inmersos en el ta[r] ...
... Suelos y morfolog?a en el parque natural de los montes de M?laga IV Reuni?n de Geomorfolog?a Grandal d'Anglade, A y Pag?s Valcarlos, J , Eds 1996, Sociedad Espa?ola de Geomorfolog?a O Castro (A Coru?a[.] ...
... espacio natural para facilitar su conservación conducirá ineludiblemente a su transformación e incluso degrada- ción ...espacio natural habrían de asumir y anticipar (e incluso promover, como veremos más ...
... Debido a la presencia de un nido de Águila imperial en la desembocadura del Soto Chico se tuvo que dar un tratamiento especial a la zona, efectuando el destoconado de un modo progresivo en fases sucesivas. Concretamente ...
... T?TULO ESTUDIO DE TENDENCIAS DE PAR?METROS ATMOSF?RICOS EN EL PARQUE NACIONAL DE DO?ANA (TRENDS STUDY OF ATMOSPHERIC PARAMETERS IN THE DO?ANA NATIONAL PARK) AUTORA Sheyla Gianna Casana Barrera Esta ed[.] ...
... Macrófito acuático sumergido, cuya presencia para la provincia de Huelva se señala aquí por primera vez. Esta planta, frecuente en las aguas dulces y subsalinas de Doñana, fue relacionada anteriormente con C. ...