... la Sociedad de Gananciales, según la Normatividad Civil ...Sociedades Gananciales no existe para estos últimos; en razón que todo lo que se compra o posee dentro del matrimonio, si no existe una ...
... o participación de bienes, los beneficios y deudas empresariales obtenidos serán atribuibles exclusivamente al cónyuge titular, lo que claramente delimitará los efectos que dicha gestión empresarial puedan derivar ...
... El régimen económico matrimonial es el encargado de regular la economía del matrimonio 17 , determina quién y cómo debe de hacer frente a los gastos derivados de la convivencia en común, incluso hacer referencia a la ...
... bienes gananciales y ...la sociedad de gananciales, la titularidad material de la parte o cuota de carácter común corresponderá conjuntamente a ambos consortes en régimen de comunidad ...mayor ...
... la participación presenta la ventaja de darse lo anterior, vale decir, le entrega autonomía a la mujer a la hora de administrar sus bienes y la existencia éstos se acredita de manera mucho más sencilla que en la ...
... de sociedad de gananciales, de participación y de separación de bienes), con o sin modificaciones especiales, o uno especial atípico, estructurado en las mismas, aunque también podrían ...
... la sociedad de gananciales, será a cargo de los bienes comunes y en caso de que sean insuficientes o falten, se hará a cargo de los bienes privativos de cada cónyuge en pro- porción a la ...de ...
... la sociedad de gananciales, la necesaria participación de ambos cónyuges en la disposición de bienes del patrimonio social, la forma como el patrimonio social y los patrimonios privativos de cada ...
... El TS en reiterada jurisprudencia, ha apoyado esta teoría en sentencias 10 de junio de 1993, donde considera el ejercicio de la actividad comercial que desarrollaba el marido como un conjunto económico que tiene la ...
... o gananciales, pues el premio conseguido por Don Pedro tiene naturaleza ganancial en todo ...la sociedad de gananciales las pérdidas ocasionadas en el juego, siempre y cuando el importe de las mismas ...
... Como señala Fraga Mandián 3 “podría alegarse que cabe solicitar a intervención inventariando todos los bienes de la sociedad de gananciales pero tal solución puede causar importantes problemas cuando se ...
... como sociedad de gananciales ha tenido un decaimiento en la actualidad porque ya no tiene la importancia que debería tener por que las parejas en el distrito de carabayllo ya no prefieren casarse e unirse ...
... Como ya hemos visto en la STS del 2009 antes citada el TS falló determinando la resolución del contrato de arrendamiento puesto que no se habían cumplido los requisitos que la LAU determina para poder subrogarse en la ...
... la sociedad de bienes, sin embargo lo cierto es que atendiendo la realidad peruana, debido a múltiples factores que van desde la carga procesal hasta situaciones de responsabilidad administrativa, los procesos ...
... Constanza Tobio (2010) cita a Esping-Andersen (1993) al que atribuye la distinción de tres modelos de Estado de bienestar 9 , que en lo relativo a la atención a las personas mayores y en particular a las personas ...
... de sociedad de gananciales y esta se efectúa por seguridad jurídica, dado que en la mayoría de los casos, la convivencia resulta precaria porque la declaración de unión de hecho contribuiría a crear un ...
... La Sociedad de Gananciales al momento de constituirse lo hacen como patrimonio autónomo (Casación 3109-98 CUSCO- MADRE DE DIOS (PERU)) por lo que no está dividido en partes alícuotas, siendo distinto del ...
... Los mayores tienen mucho que aportar, tienen, una misión que cumplir en esta sociedad que vivimos. Pues bien, Richard Bach, el conocido autor de “Juan Salvador Gaviota”, escribió en otro libro titulado “Ilusiones” ...
... dicha sociedad ha adquirido una gran relevancia jurídica y social, encuadrándose los derechos de atribución preferente dentro de dicha liquidación y por ello inmersos en la problemática que surge a la hora de ...
... de sociedad conyugal, no se puede pactar un régimen de bienes que importe poner término a esa sociedad, pues, como lo expresamos más arriba, ello importaría crear una causal de disolución que no se ...