Paz - Escuela

Escuela territorio de paz
68

Comprensiones que desde las voces de los actores de la comunidad educativa en la escuela latinoamericana se constituyen sobre educación, conflicto y culturas de paz
44

El estudio de las iniciativas de paz desde la base, una experiencia de formación política en la escuela para la construcción de paz
116

Mi casa es escuela y mis padres maestros para ofrecer la cátedra de la paz
69

La escuela sociocultural de la paz pedagógica en Colombia
16

Desafíos para la construcción de una cultura de paz desde la escuela
16

Infancia en la escuela: De víctima del conflicto armado a constructora de paz
30

El conflicto: Una oportunidad para la construcción de paz en la escuela
84

Violencia y conflicto La escuela como espacio de paz
14

Educar para la paz en el ámbito de la escuela: Lineamientos para una pedagogía humanista
9

La escuela como escenario donde se construye la paz
190

¡Aguante la paz! análisis de los imaginarios de paz y derechos humanos entre los estudiantes de grado séptimo del Colegio Víctor Charry para el diseño de una propuesta pedagógica de paz en la escuela
188

Sistematización de la experiencia de la “Escuela Formativa Paz a la Bien”: sentidos que potencian la Paz desde las infancias y las juventudes
125

Niños a la escuela y no a la guerra: la Educación para la Paz como estrategia para la prevención del reclutamiento infantil. Caso de análisis: San Juan Nepomuceno, Montes de María. (2003 – 2014)
95

Las prácticas restaurativas en la creación de espacios de paz dentro de la escuela
14

La construcción de una cultura de paz, con herramientas de mediación, en los niños caso escuela Humberto Albornoz, en el cantón Ambato.
146

Arte escénico en la escuela como aporte a la paz y la resolución pacífica de conflictos
88

La escuela pensada desde el pluralismo a favor de una cultura de paz
25

La preparación del consejo de escuela para el desarrollo de la educación para la paz
40

La escuela como centro de aprendizaje para la paz :una experiencia comunitaria
181