... y pedagogía para la Paz, pretenden, más allá de que algunos pudieran indicar o sugerir respuestas, servir de punto de partida para las discusiones de temas trascendentales como la educación en la era del ...
... la pedagogía para la paz es un tema que no solo se habla en Colombia, puesto que en Latinoamérica también se está constru- yendo estas dinámicas para que la sociedad viva en paz por ejemplo el ...
... de Paz y Convivencia Ciudadana como proyecto pedagógico que hace parte del Equipo de Conflicto, Estado y Desarrollo del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)/Programa por la Paz, la presente ...
... de paz, no solo se impartiendo clases y talleres sobre convivencia y resolución al conflicto, sino que además se les enseñe a los niños y niñas como ser ciudadanos responsables, incluyentes y con respeto por la ...
... Si cada ser humano entendiera que ni el mundo empieza cuando nació ni termina cuan- do muere, quizá la convivencia social sería más respetuosa del otro. Los adanes (complejo de Adán) le hacen mucho daño a la convivencia, ...
... de paz, ya que debe “trascender los límites de los conflictos” [para] convertirse en una vivencia cotidiana de contextos, como la escuela, el trabajo, la familia” ...y paz”, promulgada por la Asamblea ...
... de Paz en el numeral ...de Paz - CTEP, entendidas como espacios de representación política para las víctimas y los territo- rios más afectados por el conflicto, con el propósito de generar una mayor ...
... perspectiva de la complejidad, configurando un entretejido a través del cual se propicia un proceso formativo más de cara a la realidad social (Silvera, Corredor, Pineda-C[r] ...
... una paz constante y frecuente, una tranquilidad constante y frecuente, una situación o un contexto en el que no se ve ningún tipo de desavenencia pues no generaría mayor opción para el desarrollo y pues muy ...
... E ste libro sobre pedagogía para la paz es un instrumento para el trabajo comunitario en el escenario urbano, en el contexto actual colombiano. Aquí se resalta la importancia de reconocer que el po- ...
... la pedagogía para la paz, radica en el la visión del conflicto, “pedagogizar el conflicto”, requiere entender el conflicto como potencia para el crecimiento del colectivo, como escenario de reconocimiento ...
... y paz los padres de familia se concientizaron de la importancia de vivir en un ambiente sano armónico, solidario y de respeto, para que de esta manera se logren optimas relaciones dentro del núcleo familiar y en ...
... Al comienzo nos preguntábamos en qué medida las técnicas Freinet podían ser de ayuda para la práctica de la EpP dentro de las aulas. Esta pregunta surge al tener en con- sideración que las técnicas son el fundamento, y ...
... la pedagogía de la ...dicha pedagogía, entendiendo desde sus posturas que la paz y los derechos humanos sólo tienen sentido en la lectura crítica a las realidades de época, de lo contrario serían ...
... de paz con justicia social y la reconstrucción de su historia como corregimiento del municipio de Bolívar, Valle del ...la Paz en la Institución Educativa, aportando herramientas pedagógicas y didácticas ...
... de paz, queda muy corto las propuestas que se hacen para transformar, ya que se manifiestan todo tipo de violencias día a día en las escuelas , por lo que se plantean los siguientes cuestionamientos ¿Cómo ...
... la paz en tiempo de postconflicto trae como divergencia repensar el lugar que la sociedad actual le da a quienes profesan la noble labor de la educación, desde el compromiso de cumplir la condición de ser ...
... la pedagogía, este trabajo hace una lectura que permite ver las regularidades inter-contextuales, es decir, las mismas reglas de despojo, de estigmatización y de creación de prácticas discursivas de ...
... la paz, en donde esta no sea más presentada como la lucha entre villanos y héroes, sino como situaciones particulares en que las personas específicas toman decisiones para actuar o no, de manera similar a como lo ...
... una Pedagogía Humanista en el Contexto de la Escuela, que de vida a cambios reales en las relaciones que definen la enseñanza – aprendizaje que en este momento la sociedad demanda, dar vida a procesos de ...