... Miguel Páramo, el único hijo reconocido de Pedro, un muchacho violento y lascivo que murió en un ...principalmente PedroPáramo, ni tampoco le ha dado verdadera esperanza y consuelo a los ...
... 33 simplemente, una de las mejores novelas del siglo pasado. en primer lugar, ha tenido que lidiar con la fama de ser la novela Mexicana «por excelencia», dejando a un lado su modernidad y su vigor universal; en segundo, ...
... Es el mismo que traigo aquí, pensando que podría dar buen resultado para que mi padre me reconociera. -Mire usted -me dice el arriero, deteniéndose- ¿Ve aquella loma que parece vejiga de puerco? Pues detrasito de ella ...
... Juan Preciado —tendremos que llegar a la mitad de la novela para conocer su nombre, con el apellido de la madre, y para descubrir que está hablando no con no - sotros, sino con su compañero o compañera de tumba, Doroteo ...
... en PedroPáramo hay dos relatos principales que José Carlos González Boixo llama niveles A y B, yuxtapuestos e intercalados 154 y que Françoise Perus decide nombrar ―no tiempo de Comala‖ e ―historia de la ...
... de PedroPáramo nos quedamos sin saber cómo son físicamente los personajes, y caemos en la cuenta de que algo falta cuando terminamos de leer la novela; en este sentido, PedroPáramo tendrá ...
... de Pedro para quien jamás llega el día; todo se hace noche para ese hombre cuyo cuerpo es también deseado por las mujeres de Comala, tal como lo recuerda Eduviges: “Me acosté con él, con gusto, con ...de ...
... novela PedroPáramo (México, 1955)- hace caso aún más notable y subraya una de las cualidades esenciales del narrador: su concisión, que él supo llenar con una alta tensión trágica y una densidad simbólica ...
... PedroPáramo encuadra dentro del género de la novela revolucionaria y debido a su uso del realismo mágico es catalogada como una de las obras precursoras del boom latinoamericano, así como uno de los libros ...
... en PedroPáramo los sucesos nos llegan desde voces y ubicaciones diferentes, sin una distinción explícita del tiempo pasado, presente o futuro, más bien con saltos repentinos entre ellos 70 ...de ...
... Miguel Páramo se ha caído del caballo al saltar un lienzo de piedra y llega, muerto, a la ventana de Eduviges Dyada en las páginas 29 a 31; empezamos a saber de sus crímenes cuando vemos al padre Rentería ...
... La secuencia toda es magistral en términos de esta vinculación entre sonido e historia. Empieza con la referencia a los sonidos festivos, “bullicio de la gente”, de una plaza, que como todas las plazas en días de fiesta ...
... que PedroPáramo es la mejor novela mexicana del siglo xx que con ello se olvida que es, simplemente, una de las mejores novelas del siglo ...que PedroPáramo-, es necesario evitar que esos ...
... como PedroPáramo, entre onírica, fantástica y realista, o Aura (1962) de Carlos Fuentes, una joya fantástica del máxi- mo hacedor de nuestra literatura contemporánea, obsesionado en muchos de sus otros ...
... En el capítulo fuera de serie en que asistimos al duelo mental, que no verbal, porque estamos en un contrapunto ideológico dentro de la cabeza de los antagonistas, entre el Estudiante y el Primer Magistrado, no cabe duda ...
... del personaje, sino también a darle cierta perspectiva desde donde el cuento nos sugiere una posible ...del personaje con el tiempo, dado que es un músico y cómo ello encubre una cierta preocupación de tipo ...
... texto literario y de analizar los elementos por medio de los cuales construye el significado, puesto que el autor es lo que permite explicar tanto la presencia de ciertos acontecimientos en una obra como sus ...
... Un último aspecto que nos interesa señalar en relación a la construcción del personaje de Antonio es de orden temático. Nos referimos al tratamiento que Carlos Saura da al tema de los celos en Antonio, aunque no ...
... el personaje, atendiendo principalmente a lo que hemos denominado etiqueta semántica: lo que un personaje dice de otro, la perspectiva desde la que lo enfoca, la modali- dad desde la cual reproduce sus ...
... el personaje idóneo para hacer un uso adecuado de la palabra, para dar forma literaria a las demandas políticas del ...el literario, el uso de la ironía y la burla, su original estructura epistolar y el uso ...