... las películas de cienciaficción futuristas, en las que se presenta por una parte la crisis de la idea de progreso como la vía para alcanzar el bienestar, y por otra, las felices consecuencias que ...
... la cienciaficción, los cuales ayudaron para observar los fragmentos de las películas, y posteriormente hacernos las siguientes preguntas ¿Qué fuerza ha de tener Superman para saltar rascacielos de ...
... tres películas no sólo es tema de la cienciaficción en el sentido de entretenimiento, sino también social; es decir, nos hablan de los cuerpos que se invisibilizan, los que no merecen duelo, ...
... Ridley Scott debe su magnífica reputación a esta película y a Alien, el octavo pasajero (1979), otra película mítica de la cienciaficción. En esta ocasión, mezcla de manera particular y magistral el cine ...
... Vale la pena hacer una aclaración inicial pues es común asociar a este género literario, o subgénero, tal como lo catalogan los escritores “respetables”, con su parte dura, es decir, con aquella que privilegia los ...
... una ciencia social y humana, la ...de cienciaficción como base estructural del curso, no solo limitada a literatura o a películas, sino utilizando y mezclando los dos ...la ciencia ...
... las películas futuristas y de espionaje, son ellos los que implantan en los espectadores los recuerdos necesarios, en la forma de otras películas de ...
... la cienciaficción al mismo tiempo que han variado los contenidos propiamente literarios del ...la cienciaficción se caracterizaba como una literatura de ideas basada en los aspectos ...
... la ficción y entrando en la literatura memorialística hay que citar a Jeroni Alsina (1937) y su obra Ombres de foc (Alsina, 2014), que ha sido traducida al castellano y al ...
... que ciencia y tecnología desempeñan en nuestra ...entre cienciaficción y pensamiento social completamente ...La cienciaficción es un terreno privilegiado para la experimentación y el ...
... lugar que indica el adjetivo? Es más complicado que eso. Al leer textos clasificados en esta categoría, me encontré con que la mayor parte de ellos no mostraban una homogeneidad que los hiciera factibles a pertenecer a ...
... Varias son las constantes formales y temáticas que los caracterizan, conce- diendo cierta unidad al conjunto, a pesar de su diversidad, y cuyo análisis nos permi- tirá conocer con mayor precisión en qué consiste la ...
... de ciencia fic- ción, pues está mediado por mundos posibles, no en vano para Vásquez (2007), aquello que denominamos mundo real, es solamente uno entre tantos posibles, ya que es atra- vesado por infinidad de ...
... como ficción popular, como sátira, como especulación filosófica y / o como extrapolación ...en cienciaficción dura y cienciaficción ...sobre ciencia y tecnología para describir ...
... la cienciaficción), son elementos tratados con la misma coherencia y rigor que encontraríamos en un estudio universitario sobre las culturas indígenas ...
... la cienciaficción a la especulación basada en las ciencias "du- ras" y en la tecnología que dominaba el género an- tes de los años ...la cienciaficción de hoy, también se puede ...
... Es de suponer que, al formular esta tercera ley, Clarke, también autor de cienciaficción, tenía en mente cualquier civilización avanzada extraterrestre o incluso una civilización humana del futuro. Es ...
... La Cienciaficción manifiesta una preocupación por los dramas humanos fundamentales: la soledad, el egoísmo, la distancia interpersonal, la ausencia, la razón, la paz, los complejos, la diversión, el ...
... La cienciaficción empezó a hacerse popular en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX precisamente con autores, hoy ya clásicos, que disponían de unos sólidos conocimientos científicos: Isaac Asimov era ...
... la ciencia, las novelas de Ficción prospectiva, suelen encubrir sus propuestas bajo la apariencia argumental de relatos de entretenimiento: aventuras galácticas o terrestres, narraciones de terror, ...