... del PensamientoGeométrico, específicamente el tránsito de las etapas G0 a G1 en estudiantes del cuarto grado de educación primaria (9 y 10 años de edad) cuando estudian la noción de cubo y sus elementos, ...
... Este documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de proyecto aplicado, bajo la asesoría de la Doctora María Adelaida Upegui Córdoba, inscrito en la línea de investigación pedagogía, ...
... pensamientogeométrico en estudiantes del grado sexto, de Dora Fanny Marín (2013). Este proyecto se realizó, con el fin organizar y sistematizar los conocimientos espaciales, que favorecen la comprensión y ...
... Actualmente en educación, a nivel de estrategias metodológicas, existen un sinfín, los mismos que permiten el desarrollo de capacidades y valores de manera secuencial, sistematizado, por medio de contenidos y métodos, si ...
... El trabajo de investigación de acuerdo con las características de la hipótesis formulada y los objetivos propios de la de la misma corresponde al tipo de Investigación aplicada, según Sánchez y Reyes (2006) se define ...
... del pensamientogeométrico-espacial del área de matemáticas en la Institución Educativa San Fernando (IESF) de ...del pensamientogeométrico-espacial del área de Matemática por parte de los ...
... En la investigación se quiere una transformación en la forma de pensar del estudiante por medio de herramientas lúdicas que aporten relación del aprendizaje y su contexto, es así como podemos enfocar nuestro estudio ...
... del pensamiento y la adquisición de aprendizajes geométricos significativos para justificar el diseño de material didáctico de clase teniendo en cuenta el modelo de pensamientogeométrico de Van ...
... del pensamientogeométrico espacial se realizaron al aprovechar los contenidos de la subunidad 1 de esta unidad (con 12 horas clases), relacionados con la Geometría plana, para sistematizar los contenidos: ...
... el pensamientogeométrico en los estudiantes de manera que puedan dar solución a situaciones matemáticas en su contexto y por supuesto en las pruebas internas y externas de la ...
... el pensamientogeométrico espacial en los estudiantes de la educación preuniversitaria en Cuba, como uno de los componentes del pensamiento matemático, es un imperativo en el proceso de ...
... del pensamientogeométrico espacial; que están expresadas con claridad, consecutividad y flexibilidad, ello permite lograr una mejor apropiación de los contenidos ...
... al pensamiento espacial, tal como lo exponen los esposos Dina y Pierre Van Hiele 3 en su teoría sobre el desarrollo del pensamiento espacial, donde sus principales supuestos son que el aprendizaje de la ...
... lenguaje geométrico que defienda lo que está diciendo; la elaboración de un argumento retórico da pistas del proceso cognitivo de razonamiento por parte de los estudiantes (Duval, 1992) este ejercicio de ...
... • Ejes de rotación de orden 5, que pasan por los centros de las caras. ejes este tipo. • Ejes de rotación de orden 3, que pasan por los vértices opuestos del dodecaedro. ejes de[r] ...
... del Pensamiento Lógico de los estudiantes si se diseñan tareas pedagógicas conscientemente elaboradas para lograr este objetivo, además la planificación de múltiples actividades por parte de los maestros con la ...
... Estos precedentes nos motivaron a estudiar las competencias didácticas de los profesores de Matemáticas en activo a la hora de implementar un diseño i nnovador en Geometría ap[r] ...
... de pensamientogeométrico que poseen los ...del pensamientogeométrico y por otro lado, sus fases de aprendizaje guían el trabajo del docente, de manera que, este pueda facilitar el ascenso de ...
... Un nuevo programa informático, “Radit2d” (autores: Benoit Beckers & Luc Masset, 2002) ha sido enseñado a estudiantes de arquitectura durante los tres últimos años, en nuestros programas de master y doctorado, ...
... del pensamiento lógico nos basamos en la diánoia de Platón que no es más que el pensamiento discursivo de la matemática que es el conocimiento que se obtiene cuando se razona y se va de las hipótesis a las ...