... su pensamiento, puesto que sus aportes y cuestionamientos estaban más direccionados y relacionados en forma directa con las temáticas planteadas, entrando a preguntarse y concientizarse sobre sus propios procesos ...
... el pensamientoreflexivo de la persona, es cuando ellos pueden ser capaces de poder jerarquizar sus conceptos, tanto físico como mentalmente, lo que les proporciona ideas claras sobre lo que la situación ...
... el pensamientoreflexivo para el desarrollo académi- co o profesional implica un propósito consciente y declarado (Moon, 2006) y requiere una estructura mediatizada (Talizina, 2009), apoya- da en recursos ...
... al pensamientoreflexivo, así como la relación de este con la experiencia de trabajar bajo el método del flipped classroom; por tal motivo, las preguntas tienen las características de ser abiertas y ...
... del pensamientoreflexivo; sin embargo, es preciso reconocer que todavía no se define como un pensamiento concreto de estudio, debido a la multiplicidad de cuestiones por resolver, porque existen ...
... el pensamientoreflexivo, la exposición oral se hace sentir, pero es un error pensar que en ese proceso es el docente el cual debe hablar sin fin y el estudiante es solo un receptor que en su silencio es ...
... diario reflexivo desempeña una función importante al suministrar tiempo y espacio para reflexionar sobre sus experiencias lejos de los retos y las demandas del aula de ...
... del pensamiento crítico como: “Proceso de razonamiento complejo, sistemático, dialógico y deliberado, auto dirigido y orientado a la acción, cuyo fin primordial es elegir, con base en procesos intelectuales y ...
... del pensamientoreflexivo sistémico, a través del uso de estrategias que posibilitan la conceptualización y contextualización de los estudiantes acorde con sus iniciativas, pre-saberes, saberes, intereses y ...
... Es de esta manera que para un educador y pensador educar es dirigir y desarrollar todas las capacidades intelectuales y morales de los estudiantes, es cuando el docente elige conseguir que sus alumnos sean sujetos ...
... un pensamientoreflexivo en los estudiantes, también es necesario proporcionar un aprendizaje reflexivo en los maestros, para esto es indispensable que el maestro organice su tiempo para reflexionar ...
... de Pensamientoreflexivo y crítico igualmente, la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javerian de Bo- gotá, está empezando este mismo proceso investigativo, con la Directora de Investigación ...
... Respecto a la inquietud manifiesta por parte de algunos miembros del grupo de utilizar una escala validada para valorar el pensamientoreflexivo y crítico en estudiantes de enfermería, la Dra. Lola señala ...
... De allí, que en ese saber del docente converge una reconstrucción que apuntala a un proceso de construcción-desconstrucción y reconstrucción del conocimiento, que irrumpe en las interacciones entre la historia del ...
... el pensamiento crítico- reflexivo, en donde este se asume como un proceso de analizar, entender o evaluar los nuevos o ya existentes conocimientos adquiridos con los cuales se pretende interpretar y ...
... Se destaca en nuestras aulas de clase el ejercicio de la práctica educativa como un espacio especialmente diseñado para la transmisión de un conocimiento, conocimiento que se da por hecho corresponde a una única realidad ...
... el pensamiento crítico reflexivo de la práctica pedagógica las acciones propuestas son; planificación para la capacitación docente sobre el pensamiento crítico reflexivo de la práctica ...
... del pensamiento, el “salto en espiral” desde un desarrollo alcanzado hasta uno potencial (Zilberstein, 2002, ...del pensamiento lógico de los estudiantes en el contexto de su formación pero este proceso ...
... sufrimiento que tanto necesitaba el mundo; también llegaron a una ciudad abandonada, pero no se trataba de fundar una ciudad.” (Foto n. 6). En el último párrafo, el estudiante planteó los conceptos que se extrajeron del ...