... Derivado del presente estudio se encontró que el tema de nube computacional es desconocido en México, motivo por el cual las PYMES tienen sus reservas para su utilización debido a que falta información por parte ...
... en México actualmente no es fácil, y es que aunque existan regulaciones internacionales no existe la comprensión ni la aplicación de las ...las empresas no tienen historial crediticio, garantías de algún ...
... en México ha disminuido en los últimos cinco años, sin embargo, Oaxaca se ha convertido en el Estado más pobre del país y la pobreza sigue siendo un problema que debe contrarrestarse, para poder otorgar a los ...
... Por lo tanto, se considerarán MIPYMES a aquellas empresas que cumplan con varias de las siguientes características: administración centralizada, toma de decisiones sin estudio exhaustivo[r] ...
... de México (Canaco), la constitución formal de una empresa requiere al menos de un trámite ante un notario público, la inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presencia ante el Registro ...
... de pequeñas y medianasempresas manufactureras en México y Canadá en relación con la firma de un Acuerdo de Libre Comercio a nivel ...de empresas en México, Canadá y Estados ...
... las empresaspequeñas y medianas en México se puede estudiar con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe), y de su derivado, la Encuesta Nacional de Micro negocios ...
... las Pequeñas y MedianasEmpresas Mexicanas” de Mariana Magaldi ...las empresas para la base de datos fue de manera aleatoria y los cuestionarios se realizaron ...las empresas que sí han ...
... las empresas micro, pequeñas y medianas ya que interesaba diagnosticar su situación respecto a la utilización de tecnologías de la información (posicionamiento informático), cultura informática, ...
... Tomando en cuenta la información antes mencionada, se propone la siguiente misión para el agrupamiento turístico hotelero de la ciudad de Oaxaca: "El agrupamiento turístico de la ciudad [r] ...
... En México las pequeñas y medianasempresas aun se encuentran en vías de desarrollo, ya que no cuentan con una capacidad financiera y económica muy amplia si comparamos con países ...
... las empresas que suministran los insumos a la organización para que ésta desarrolle sus negocios; por su parte, el cliente externo (IV) es aquel socio estratégico ajeno a la organización que puede adquirir los ...
... Las pequeñas y medianasempresas en México representan el 97 % del total de las empresas, de las cuales ...las empresas turísticas del Estado que forman parte de la marca: ...
... de México, ya que las empresas de autopartes, que son mayori- tariamente pequeñas y medianas (Pymes), han tenido la necesidad de adquirir nuevas competencias tecnológicas y organizativas, pero ...
... de medianas y pequeñasempresas de diversos sectores del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, en cuanto a prácticas innovadoras o tradicionales para su proyección en el mercado que ...
... son pequeñas y medianasempresas; tanto para Colombia como para México, las cuales desempeñan un papel muy importante porque son el motor de la economía y en su crecimiento es donde se refleja ...
... en México poco más del 99% de las empresas son micro, pequeñas y medianas (INEGI, 2012), y la gran mayoría de ellas son empresas familiares, se tiene como finalidad hacer el diagnóstico ...
... las empresas auditoras calificadas en el año 2013 se detectó que existen unas 37 empresas que se dedican a brindar servicios de auditoría a nivel nacional con base en ...estas empresas solo 2 ...
... general empresas como Microsoft cuentan con todo el equipo necesario para detectar si se está usando su producto de manera ilícita, siendo esto al momento que el usuario está conectado en internet realizando ...
... en empresas sin papel, que usen más bien, documentos electrónicos y el 91,8% no tiene planificado, ni ha establecido políticas de incentivos, premios y reconocimientos para sus empleados que sugieran alternativas ...