... micro, pequeñas y medianasempresas son muy generales y no existe un plan específico que les permita tener la capacidad de operar de manera eficiente en un mercado en el que los compradores y grandes ...
... micro, pequeñas y medianasempresas registradas en la base de datos del SIEM (4200), fueron eliminadas aquellas cuyos giros comerciales estaban directamente relacionados con tecnologías de informa- ...
... Derivado del presente estudio se encontró que el tema de nube computacional es desconocido en México, motivo por el cual las PYMES tienen sus reservas para su utilización debido a que falta información por parte ...
... A los clientes potenciales se accederá utilizando a las redes sociales, anuncios en revistas, trípticos y visitas a las instituciones para dar a conocer los servicios de auditoría. La promoción será la ...
... las empresaspequeñas y medianas en México se puede estudiar con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe), y de su derivado, la Encuesta Nacional de Micro negocios ...
... las empresas e involucrar más al sec- tor privado, no han logrado mejorar de manera impor- tante la articulación de las empresas con otros actores institucionales, en particular locales, tales como mu- ...
... De los recursos humanos: abarca los activos de conocimiento proporcionados por los empleados en forma de habilidades, competencia, compromiso, motivación y lealtad, así como en forma de consejos o sugerencias. Algunos de ...
... de empresas mexicanas, 4) actividades de inteligencia de negocios, 5) coordinación, vinculación y relaciones institucionales y, finalmente, 6) fortalecimiento de la marca ...
... en México poco más del 99% de las empresas son micro, pequeñas y medianas (INEGI, 2012), y la gran mayoría de ellas son empresas familiares, se tiene como finalidad hacer el diagnóstico ...
... las empresas que suministran los insumos a la organización para que ésta desarrolle sus negocios; por su parte, el cliente externo (IV) es aquel socio estratégico ajeno a la organización que puede adquirir los ...
... son pequeñas y medianasempresas; tanto para Colombia como para México, las cuales desempeñan un papel muy importante porque son el motor de la economía y en su crecimiento es donde se refleja ...
... crear redes dando un solo clic, se conecta una mac a otra usando el Ethernet, se activa el AppleTalk y la red está totalmente lista para ser usada, sin necesidad de reiniciar el equipo ni estar dando clics de paso ...
... las redes sociales en ...las redes sociales así como quiénes pasan la mayor parte de su tiempo en ellas (Rainie, Smith y ...cinco redes sociales en más de 190 países para identificar su uso a nivel ...
... Estas redes han sido potenciadas por la Unión Europea con el fin de favorecer el acceso a la financiación empresarial, facilitando las relaciones entre business angels y las propias ...
... de México comprende sus recursos naturales, culturales, políticos y sociales, por mencionar ...en México pasó de ser de 44,4% en 2010 a 43,6% en 2016, teniendo una disminución del 0,8%, sin embargo, en ...
... micro, pequeñas y medianasempresas en México tienen diversas funciones, además de cumplir con sus funciones básicas como satisfacer las necesidades del ...Dichas empresas contribuyen ...
... Las pequeñas y medianasempresas en México representan el 97 % del total de las empresas, de las cuales ...las empresas turísticas del Estado que forman parte de la marca: ...
... Se aplicó el sistema de indicadores propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se realizó una compilación estadística de las respuestas. La población estuvo conformada por 1406 MIPYMES de los sectores ...
... Los estudios empíricos que tratan de comprobar si se da esa relación entre responsabilidad social y beneficios no suelen ser concluyentes. Y esto no es de extrañar. No tenemos muy claro qué es una política de ...