... problema.La periodontitisapical (PA) es una enfermedad infecciosa causada por microorganismos que colonizan el sistema de conductos radiculares (1); es una secuela de la infección endodóntica en donde ...
... La periodontitisapical es una enfermedad originada por necrosis pulpar la cual se origina por entrada de bacterias al conducto radicular, esto debido a varios factores como presencia de una restauración ...
... con periodontitisapical asintomática, en pacientes del posgrado de endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana MÉTODOS: Se revisaron 304 historias clínicas digitales de pacientes tratados en el ...
... La presencia de bacterias en el canal radicular puede ser considerada como el principal factor para el desarrollo de lesiones periapicales. La ausencia de cultivos bacterianos al momento de la obturación, favorecerán la ...
... La periodontitisapical (PA) es una enfermedad infecciosa causada por microorganismos que colonizan el sistema de conductos radiculares, cuya etiología está asociada a caries y traumatismos ...
... La muestra se tomó de tejido necrótico presente en el interior del conducto de OD# 65 con diagnóstico radiográfico previo de Periodontitisapical Asintomática. Primero se realizó una profilaxis en la ...
... de PeriodontitisApical observada en CBCT en dientes con y sin tratamiento endodóntico, razón por la cual surge la pregunta de investigación: ¿Cuál es la prevalencia de la PeriodontitisApical ...
... con periodontitisapical radiográfica, y así poder determinar la relación entre la presencia de microorganismos de forma individual o a través del complejo microbiano red complex con la aparición de signos ...
... Se seleccionó un paciente de sexo femenino con diagnóstico de necrosis pulpar con periodontitisapical crónica del diente 1.5 el cual fue sometido a tratamiento endodóntico, analizado microbiológicamente ...
... El presente trabajo académico reporta el caso de una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, que llega a consulta al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres (USMP) en la especialidad de ...
... (Donabedian et al., 1995) 74 . No obstante, luego de realizar cortes con la enzima de restricción EcoRI, cinco aislados, 4 E. faecium y uno E. gallinarum previamente identificados bioquimicamente, hibridaron con sondas ...
... 8. Endo MS, Martinho FC, Zaia AA, Ferraz CC, Almeida JF, Gomes BP. Quantification of cultivable bacteria and endotoxin in post-treatment apicalperiodontitis before and after chemo-mechanical preparation. ...
... La PeriodontitisApical (PA) es una enfermedad bacteriana, multifactorial producida como respuesta de la necrosis pulpar y la persistencia de microorganismos en el sistema de conductos ...
... a) Periodontitis Periapical Crónica (PeriodontitisApical no Supurativa).- En general es una lesión periapical asintomática que solo se manifiesta en la radiografía. Las bacterias y sus endotoxinas ...
... El caso fue diagnosticado como una resorción radicular externa invasiva idiopática clase 4, según la clasificación de Heithersay, con necrosis pulpar y periodontitisapical crónica agudizada a nivel del ...
... la periodontitis OR= 0,17; 95% de conanza (0,05-0,55) y las personas delgadas tienen elevadas aptitud física y menor riesgo de periodontitis, el ejercicio regular es ecaz en la mejora de la aptitud física ...
... de periodontitis. La periodontitis generalmente se define como una condición donde el tejido que soporta las piezas dentarias se destruye y acompaña al sangramiento al sondaje, pérdida de hueso alveolar o ...
... nomórficas de moderada densidad. El ETT igual que en el caso No. 2 no fue diagnóstico por in- adecuada visualización, sospechándose sólo la hipertrofia del VI. El análisis Doppler desde api- cal 4C mostró una curva de ...
... Development: a systematic review of the literature aimed at the treatment of periodontitis and analyzed with multilevel models was conducted. Four randomized clinical trials, a quasi experiment study and five ...
... Through the use of different microbiological techniques it has been observed, within the structure of oral biofilms it is possible to emphasize that between 15 - 20% of the volume is occupied by microorganisms, while the ...