... Este capítulo trata sobre la salud y las personasmayores y el desafío que esto supone para los servicios asistenciales en el contexto del envejecimiento demográfico de Europa. En primer lugar se hablará de ...
... de personas viene acompañado por una serie de estereotipos y mitos erróneos (soledad, problemas cognitivos, enfermedades, falta de higiene, ...estas personas acaban asumiendo de forma inconsciente estos ...
... presente en la I Asamblea Mundial del Envejecimien- to, celebrada en Viena en 1982. Hace ya 36 años que se reconocía, por primera vez, la importancia de la educación en su contribución a la calidad de vida de los ...
... En cuanto a los tipos de afasia no se encuentran grandes diferencias. En líneas generales, los déficits van a ser los mismos. La dificultad se encuentra a la hora del diagnóstico y del tratamiento en las personas ...
... las personasmayores, para resaltar esta alusión al trecho extraordinario que existe entre el ser y el deber ser en el caso de este colectivo social vale la pena que nos detengamos un ...las Personas ...
... las personasmayores, nos encontramos que los síntomas son los mismos y que por tanto las posibles soluciones pueden ser similares, aunque en este caso contamos con ventaja, como descubriremos ...
... Las personasmayores tienen otras otros bienes, entre ellos el tiempo, que en periodos anteriores no poseía; pero es evidente que si no sabe utilizarlo puede llegar a convertirse en un elemento ...
... las personasmayores cuando éstas, por falta de vivienda donde permanecer (desahucio de una vivienda que tenían en alquiler, habitar una vivienda con gran precariedad y situaciones análogas), no disponen de ...
... las personasmayores fue tomado en consideración a mediados de los años 70 pero no es hasta los años 80 y en Estados Unidos cuando se institucionaliza el término Elder ...las personas de edad existe ...
... las personas que viven solas no hay hacinamiento (lo mínimo sería una persona/un cuarto) y más arriba se señaló que alrededor de 1 de cada 5 personas vive ...las personasmayores que no viven ...
... de personasmayores con depresión que viven en la comunidad (10%) con el porcentaje encontrado entre los que viven en residencias (entre un 15 y un 35%), contextos tendentes a desarrollar la dependencia en ...
... de personasmayores en la actualidad está en constante aumento, al igual que las enfermedades que afectan a este colectivo, haciendo que en numerosas ocasiones sean institucionalizados en centros de ...
... 902.614 personasmayores en la ciudad de Bogotá y ...de personasmayores en la ciudad en tan sólo 15 años (DANE, ...de personasmayores en el país, el 45% viven bajo la línea de ...
... las personasmayores suelen ser independientes, activas y disfrutan de la vida, pero a partir de esa edad, sus limitaciones comienzan a ser cada vez más evidentes, las enfermedades más frecuentes y el grado ...
... las personasmayores de 62 años, deberá garantizar su entrega en el domicilio del afiliado dentro de las 72 horas siguientes, salvo si esta es de extrema urgencia a la solicitud por parte de ...las ...
... las personas ma- yores conviene diferenciar básicamente dos situaciones, dependiendo de si existen o no familiares de otras generaciones residiendo con ...las personasmayores existe una amplísima ...
... a Mayores del IMSERSO 2010, sólo un 16% de las personasmayores ha vivido la jubilación como una liberación, pero ese sentimiento se refiere sobre todo al momento inicial del ...
... las personasmayores, con el objetivo de promover la investigación y la intervención ante este desafío planteado a los servicios socio- sanitarios por el envejecimiento de la ...las personas ...
... de personasmayores ha sido mucho más reciente, sin que ello quiera decir que el problema no ...de personas ma- yores en los países de América Latina y del Caribe aún no ha alcanzado la visibilidad ...
... los mayores, además de suponer una responsabilidad educativa en el marco de la Formación Permanente y la reducción de las desigualdades sociales, es clave en la construcción de una sociedad intergeneracional, ...