... El presente estudio analiza la regeneración de comu- nidades vegetales arbóreas posincendio en una co- munidad de pino-encino en la Sierra de Guerrero (S México). Se evaluó la restauración pasiva del ...
... La riqueza del estrato arbóreo con y sin manejo fue de 41 y 34 especies, respectivamente. Los valores obtenidos para el índice de diversidad de Shannon- Wiener (H’) fueron de 2.773 y 2.723 para ambos bosques, que son ...
... de encino y de ...de pino-encino más húmedos de México es que sus distintos estratos incluyen géneros de diferentes afinidades biogeográficas (Miranda y Sharp, 1950; Steyermark, 1950; Hernández ...
... de pino-encino del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ), con base en la remedición de sitios permanentes de monitoreo en un intervalo de ocho años ...
... influencia antropogénica. Se evaluó el estado de conservación del bosque de pino- encino en una microcuenca hidrográfica de la Gran Sierra Plegada en el estado de Nuevo León. Mediante un estudio descriptivo ...
... Se analizó la concentración de carbono total por unidad de biomasa base peso seco en las partes aéreas de las especies representativas del ecosistema bosque de pino - encino, en la Sierra Madre Oriental. ...
... de pino-encino, pertenecientes a la zona ecológica templada subhúmeda, son uno de los ecosistemas forestales más extensos de México, los cuales han estado sujetos a un largo historial de disturbios tanto ...
... Algunos trabajos de evaluación de combustibles forestales como los de Warren y Olsen (1964), Van Wagner (1968) y Brown (1971, 1974), han sido la base para los realizados en nuestro país (Alvarado, 1986). Estos comienzan ...
... La estructura de los rodales se estableció mediante tres metodologías: a) índice Mezcla de Especies (M i ), (Gadow, 1993), el cual es la probabilidad de que alguno de lo[r] ...
... The species with a continuous distribution from the lower stratum of regeneration to the upper tree stratum in the forest under management were: Pinus durangensis , P.. herr[r] ...
... El estudio que se describe a continuación se realizó en un área del bosque de Pinus - Quercus en el ejido Atoyaquillo, municipio Coyuca de Benítez, que forma parte de la Sierra Madre[r] ...
... Figure 7 shows the criteria and estimated degrees of hemeroby per sampling site. Values of the criteria and degrees of hemeroby per sampling site. Based on the average of the degre[r] ...
... The study described below was conducted in an area of Pinus-Quercus forest in the Atoyaquillo ejido, Coyuca de Benítez municipality, which is part of the Sierra Madre del Sur in the st[r] ...
... de pino-encino y matorral xerófilo, ocupando respectivamente el 57% y 21% del área este, mientras que en el oeste, cubriendo el 49%, domina el bosque tropical ...
... de pino-encino, aunque por otro lado, son elementos adaptados a condiciones más secas, por lo que se les puede considerar como parte de la flora del bosque tro- pical ...
... 99- Fuertemente inclinado (20°-30°), con bosques de encino, encino-pino, pino-encino y pino; selva baja caducifolia; pastizal inducido y cultivos agrícolas sobre Lep[r] ...
... La variación de la estructura en los bosques de pino-encino influye en la disponibilidad de luz, ya que juegan un papel crítico en la determinación de los patrones de regeneración de los árboles. El ...
... de pino-encino durante primavera en México: Baja California (Ochoa y Moreno, 2006) y Sonora (Esqueda et ...de pino-encino. Geastrum coronatum se recolectó en bosque de ...
... El Parque Nacional El Chico se localiza en la Sierra de Pachuca, ubicada en el Eje Neovolcánico Transversal [14]. Sus coordenadas 20°10'05'' y 20°13'25'' de latitud norte y 98°41'47'' y 98°45'31'' de longitud oeste, a 20 ...