• No se han encontrado resultados

Pintura de el Siglo de Oro

"Las tapadas”  Una propuesta sobre la representación de la prostitución en la pintura del Siglo de Oro

"Las tapadas” Una propuesta sobre la representación de la prostitución en la pintura del Siglo de Oro

... Las vistas de ciudades fueron el medio ideal que sirvió a los pintores para poder retratar a la sociedad en todos sus aspectos e incluir el tema que nos ocupa, la prostitución. En una pintura que realizó Juan ...

18

Hacia una teología de la imagen. Mística, oratoria y pintura en la España del Siglo de Oro

Hacia una teología de la imagen. Mística, oratoria y pintura en la España del Siglo de Oro

... del siglo XVII, fue entender que el sistema espiritual delineado por Loyola consistía en indagar cuáles eran las posibilidades mentales que tiene todo ser humano para conocer a Dios y tratar de explotarlas en el ...

560

Dos nuevas tablas de pintura del Maestro de Sijena en el Mercado del Arte

Dos nuevas tablas de pintura del Maestro de Sijena en el Mercado del Arte

... el siglo XVIII y las tablas comenzaron a dispersarse en el ...la pintura, grabado en la cenefa de oro del paño del altar, está relacionado con la iconografía representada y procede del Nuevo ...

6

Descargar
			
			
				##common.downloadPdf##

Descargar ##common.downloadPdf##

... Un elemento fundamental a tener en cuenta es que la obra de Maestre, bastante orientada en un primer momento hacia corrientes vanguardistas pasadas como el cubismo y neocubismo o el expresionismo en cuanto a su estilo, ...

45

CAPITAL EN EL VIGÉSIMA PRIMERA SIGLO

CAPITAL EN EL VIGÉSIMA PRIMERA SIGLO

... Las cosas iban a cambiar en el transcurso del siglo XIX. La participación de la agricultura en la producción disminuyó de manera constante, y el valor de la tierra agrícola también disminuyó, al igual que en ...

590

Francisco Pacheco  La Academia de Sevilla, la tratadística y su relación con Diego Velázquez

Francisco Pacheco La Academia de Sevilla, la tratadística y su relación con Diego Velázquez

... del siglo XVI el género del retrato y el bodegón, una realidad innegable en vida de Pacheco y que justifica de nuevo el carácter cosmopolita del artista 57 ...

41

El color en el cartel de finales del siglo XIX

El color en el cartel de finales del siglo XIX

... el siglo XV y el siglo XIX se usaron diferentes ...al siglo V ...el siglo XV y era utilizada para realizar grabados ...del siglo XVI apareció como sistema de impresión la técnica del ...

73

Cuidados de Enfermería en el siglo XXI: una mirada hacia el arte de cuidar

Cuidados de Enfermería en el siglo XXI: una mirada hacia el arte de cuidar

... la pintura deja en la en- fermera resonancias influyentes para el arte de ...la pintura”, hablará con entusiasmo del estímulo provocado en su imaginación por las manchas en la pared, “porque en las cosas ...

15

Historias del arte argentino en el siglo XX. Cultura escrita e historia disciplinar

Historias del arte argentino en el siglo XX. Cultura escrita e historia disciplinar

... A la advertencia del historiador le siguen cinco capítulos desglosados, a su vez, en dos y cinco apartados cada uno, que tematizan tanto escuelas artísticas como artistas individuales, con la correspondiente delimitación ...

11

LA GRANJA SAINZ, José Luis de, El siglo de Euskadi. El nacionalismo vasco en la España del siglo XX, Madrid, Editorial Tecnos, 2003, 396 pp.

LA GRANJA SAINZ, José Luis de, El siglo de Euskadi. El nacionalismo vasco en la España del siglo XX, Madrid, Editorial Tecnos, 2003, 396 pp.

... El Siglo de Euskadi no es un libro de coyuntura, aunque la fecha de su publicación pueda sugerirlo; más bien es el resultado de análisis y refl exiones de muchos ...

10

La pintura de batalla en el Virreinato del Perú: Victorias de Carlos V en el Museo de la Casa de la Moneda en Potosí (Bolivia)

La pintura de batalla en el Virreinato del Perú: Victorias de Carlos V en el Museo de la Casa de la Moneda en Potosí (Bolivia)

... la pintura de batallas en el Virreinato del Perú para analizar una serie de imágenes que son parte de la colección conservada en el Museo de la Casa de la Moneda en Potosí y que representan las victorias del rey ...

22

Resumen_Tema 1

Resumen_Tema 1

... la pintura, el tema más importante fue la figura humana idealizada, aunque también alternó con la visión más naturalista e incluso fea de la ...del siglo XVI fue la lírica, y, dentro de ella, el tema más ...

9

Tema 2

Tema 2

... de oro, / en caracteres distintos, / el cielo nuestros sucesos / ya adversos o ya benignos (Calderón, Vida); De inmediato comprendí, por el tono, ora sarcástico, ora burlón [… ] (Cano Gaviria, Abismo); Un medimno ...

7

ANALOGÍAS DE LA PINTURA Y EL “PECIO” COMO GÉNERO LITERARIO

ANALOGÍAS DE LA PINTURA Y EL “PECIO” COMO GÉNERO LITERARIO

... Podemos encontrar interesantes analogías entre los “pecios” o textos breves de Rafael Sánchez Ferlo- sio y cierta pintura de actitud figurativa, tanto en el concepto como en la gestación y producción plásti- ca de ...

22

Literatura del siglo de oro español

Literatura del siglo de oro español

... En el siglo XVI aparecen en España escritores religiosos cuyas obras intentan expresar la emoción del contacto con lo divino. Se distinguieron Santa Teresa de Ávila, monja carmelita que escribió Las moradas. Fray ...

54

Química y tecnología de la pintura

Química y tecnología de la pintura

... Entran en pequeñas cantidades (cada uno en proporciones inferiores al 5 % del total) pero existen numerosos aditivos imprescindibles tanto en la conservación de la pintura en el envase como para mejorar su ...

13

TítuloPoesía y Emblemática en el Siglo de Oro

TítuloPoesía y Emblemática en el Siglo de Oro

... el siglo XV, dejando su huella en el arte (divisas personales o empresas ocasionales esculpidas en piedra, pintadas, bordadas en indumentaria o en las adargas de los caballeros, invenciones representadas en bulto ...

27

Show all 10000 documents...

Related subjects