... En este trabajo se estudia la utilidad de las medidas de la cinética de inducción de fluorescencia de la clorofila en acículas para detectar la respuesta temprana a estrés hídrico moderado de cinco pro- cedencias ...
... PinushalepensisMill. en el ámbito mediterráneo, y en particular en ambientes semiáridos, ha demostrado ser una especie con buena adaptabilidad y capaz de sobrevivir en situaciones de fuerte estrés ...
... En 1995 se recolectaron semillas de 56 poblaciones mediterráneas de pino carrasco (PinushalepensisMill.) que se propagaron en vivero durante 1997. Los brinzales se instalaron en una red de ensayos ...
... Una ventaja de las coníferas sobre las especies de hoja ancha es que acumulan contaminantes atmosféricos por varios años (Di Guardo et al., 2003). Si se consideran como limitante los periodos de monitoreo, el empleo de ...
... es Pinushalepensis ...de Pinushalepensis es una constante lo largo del área mediterránea de la Península Ibérica, representando en muchos ambientes la única especie arbórea capaz de ...
... Debido a las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, resulta conveniente cuantificar mediante modelos alométricos, la estimación y almacenamiento de carbono y dióxido de carbono en la biomasa ...
... The biomass of a forest is determined by allometric models for each particular species (Brown, 1997), since the use of the equations developed in different regions has limitations due to the conditions that govern the ...
... La biomasa de un bosque se determina por modelos alométricos para cada especie en particular (Brown, 1997), ya que el uso de los modelos desarrollados en diferentes regiones presenta limitaciones, debido a las ...
... Progreso del patosistema amarillamiento de ahujas en pino alepo Pinus halepensis Mill del estrato 3 sitio 2, estrato de la parte media del árbol.. Progreso de patosistema de acuerdo al m[r] ...
... Se presentan las primeras experiencias en claras selectivas y claras selectivas mixtas en masas procedentes de repoblación de pino carrasco (Pinus halepensis Mill.) e[r] ...
... de Pinushalepensis ...de Pinushalepensis que no ha sufrido ningún tratamiento, pinar extracción, con claras al 45% con extracción de los restos de clara fuera de la parcela y pinar ...
... La tabla 1 resume los valores que definen las cronologías, indicadores de su calidad y representatividad, además del número de muestras incluidas. Uno de los índices es la Sensibilidad Media (SM), que mide la ...
... subgénero Pinus, se han definido distintas estrategias de historia vital contrastadas en relación a la ya mencionada combinación de intensidad y frecuencia de las perturbaciones y la productividad ligada a las ...
... En 1997 cuando recién llegue a la universidad en los primeros meses conocí la zona de reforestación llamada Zapalinamé, por referencias de catedráticos de la universidad me entere de que se había perdido la vegetación ...
... usando Pinushalepensis, se midió la concentración atmosférica de plomo (Pb), cadmio (Cd), cobre (Cu), y zinc (Zn) en tres zonas: Industrial, residencial y vialidad de alto ...de Pinus ...
... La ordenación de las estaciones (posicio- nes geográficas = huecos) con datos anterio- res a 1970 por su índice de idoneidad en sentido descendente, acompañada cada [r] ...
... Los datos disponibles para evaluar los efectos ambientales en el establecimiento y crecimiento de los brinzales de la encina consistieron en observaciones repetidas en el tiempo del m[r] ...
... Relación entre los valores medios de contenido en nitrógeno por planta antes de la plantación y del crecimiento en altura durante el primer año de los lotes de ambas campañas.. Compo[r] ...