... de PinusradiataD. Don es una práctica que ayuda a mejorar la calidad de plantas, sin embargo, no está difundida en el país, esto puede ser debido a varios factores, entre los que se ...
... En la comarca leonesa de El Bierzo se estima la existencia de unas 15.000-17.000 ha de pino radiata, si bien no se dispone de datos oficiales. La importancia económica de esta especie y el inte- rés de los ...
... En las últimas décadas en Europa se ha promovido la promulgación de Códigos de Práctica, Directivas y Normas Armonizadas de obligado cumplimiento para los países miembros, que afectan a la madera en la construcción y que ...
... para PinusradiataD. Don, que utiliza las dos variables tradicionalmente empleadas en los inventarios forestales (diámetro normal y altura) y que se pueden medir sobre los árboles en ...de ...
... (PinusradiataD. Don) is established in a wide range of soils and climatic conditions where water availability is one of the main factors that define the productivity of this Mediterranean ...
... Las plantaciones de pino como cualquier otro cultivo son susceptibles a la competencia por luz, agua, espacio y nutrientes. Dentro del manejo silvicultural se hace necesario controlar las malezas de forma química, ya que ...
... Se recogen los análisis, resultados, y conclusiones obtenidas mediante la clasificación visual y aplicación de otras técnicas no destructivas, junto a la evaluación de las propiedades mecánicas, de madera aserrada de ...
... de Pinusradiata (D. Don) como material aglomerante, con un 50 % de ambas materias primas, obteniendo la combinación óptima con un 47,5% de carbonilla y una friabilidad de 0,935, logrando una ...
... T K10 H874 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA FORESTAL "ESTUDIO DE LA CALIDAD DE SITIO PARA Pinus radiata D Don EN LAS PLA[.] ...
... Se han estudiado las propiedades del suelo que más influyen en la relación altura-edad de masas de PinusradiataD. Don. y en su estado nutricional en Asturias. El conjunto de datos utilizado ...
... de PinusradiataD. Don en Galicia, a partir de los datos obtenidos en tres inventarios realizados en 1995, 1998 y 2004 en la red de parcelas que la Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) ...
... Distintos estudios demuestran las diferencias entre la madera de compresión (MC), la madera opuesta y la madera que no es de compresión en PinusradiataD. Don y otras especies de coníferas. ...
... En este ensayo se ratificó lo observado en el ensayo de pretratramientos crioprotectores (Capitulo 1) con respecto al lavado del tejido descongelado antes de depositarlo sobre filtro de celulosa y drenarlo, antes de ...
... que Pinusradiata se haya convertido en la conífera exótica más plantada en el mundo: su gran crecimiento sobre climas templados húmedos; la versatilidad de su madera, apta para diversos usos industriales; ...
... Schlatter (1977, cit. por Doncón, 2015) confirma que el crecimiento óptimo del P. radiata se presenta principalmente en suelos de una textura franco arenosa a franco limosa de una profundidad de 1.0 - 1.3 m o más. ...
... en Pinusradiata en el año 1983 (Butin y Peredo 1986) y desde entonces ha sido detectado en numerosos viveros convirtiéndose en un importante problema ...P. radiata provocado por ...
... T 631 86 V 38E IUNAP Facultad de Ciencias Forestales ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA FORESTAL TESIS "EFECTO DE DIFERENTES SUSTRATOS EN EL DESARROLLO Y ESTADO FITOSANITARIO DEL REPIQUE D[.] ...
... Las parcelas permanentes son uno de los pilares principales en manejo e investigación forestal. Las predicciones de crecimiento y producción, basadas en datos de parcelas permanentes tienen implicaciones directas para la ...
... DISCUSIÓN Los procesos utilizados en el presente trabajo de investigación dista mucho uno de otros ya que al trabajar de forma remota la única referencia que tenemos es la imagen satelit[r] ...