... DEL PLAN DE ORDENAMIENTOTERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE EL MOLINO (LA GUAJIRA) Los fundamentos con que se llevan a cabo la investigación sobre las propuestas y alternativas para una reglamentación ...
... el Plan de OrdenamientoTerritorial ...del Plan de OrdenamientoTerritorial, que tengan por objeto asegurar la consecución de los objetivos y estrategias territoriales de largo y ...
... su Plan de OrdenamientoTerritorial, convencido de que aunque en ejercicio de su autonomía puede planificar su territorio, sus decisiones sobre temas tan importantes como: los aspectos referidos a la ...
... La municipalidad provincial o distrital, junto con las otras instituciones del Estado y la ONGs forman un equipo de trabajo y en coordinación con las organizaciones de los centros poblados y los caseríos hacen reuniones ...
... presente plan vial, y de los proyectos viales específicos que corresponden a su desarrollo o ejecución junto con las diversas alternativas que se juzguen necesarias por razones técnicas, financieras o de otra ...
... El Plan de Ordenamiento contempla la reubicación de viviendas localizadas en las zonas de riesgo, el costo aproximado es de 300 mil millones de pesos para evitar una catástrofe como la ocurrida en Caracas, ...
... ARTICULO 113: CESIONES COMUNALES : En el caso de desarrollo de viviendas unifamiliares o bifamiliares por agrupación, el área privada comunal no podrá ser inferior al 35% del área del lote .En cada una de los sectores y ...
... ARTICULO 266: CESIONES PUBLICAS, Todo lote en proceso de urbanización deberá contemplar diferentes modalidades en este tipo de cesiones a saber. a- Para vías locales públicas: Es obligatorio la cesión del área requerida ...
... pROGRAMA DE ARTICULACIÓN Concertar planes operativos anuales y otros de los sectores públicos y privados, en función de objetivos comunes. MpT 2009 Promover desde el gobierno local la [r] ...
... Un aporte muy significativo en el proceso de incluir la variable ambiental en las políticas en general, y no solo en planificación territorial, es la participación de los ciudadanos en los procesos de toma de ...
... AREA DE DESARROLLO: 60% DEL AREA TOTAL EN UNIFAMILIAR Y 72% EN BIFAMILIAR TIPO DE LOTEO: INDIVIDUAL / AGRUPACION. MANZANA TIPO BIFAMILIAR MANZANA TIPO UNIFAMILIAR[r] ...
... Estrategias Manera como se movilizará voluntades y recursos hacia la obtención de un objetivo Descriptiva Políticas Mecanismos instrumentales mediante los cuales un gobierno haciendo uso de de su autoridad Descriptiva ...
... En 1969 el casco urbano de Pitalito tenía 113.84 hectáreas, un 17.61 % del área que se encuentra urbanizada actualmente, se calculo para este periodo una taza de crecimiento de 2.62% (ver plano IV – 1.1 y gráficas IV – ...
... Desde el puente sobre el río Roldanillo en la calle 6ª, se adelanta por la margen izquierda de esta con dirección norte hasta la esquina con la carrera 4ª, A., de aquí hacia el occiden[r] ...
... b- Para vías del Plan Víal y/o áreas destinadas a la provisión de servicios públicos municipales tales como: colectores, redes primarias de acueducto y otros. El urbanizador está en la obligación de ceder el área ...
... en Ordenamiento Dadas las condiciones ambientales del municipio de Roldanillo se distinguen las zonas de los Distritos de Riego RUT, que ya posee un Plan de ...
... b- Para vías del Plan Víal y/o áreas destinadas a la provisión de servicios públicos municipales tales como: colectores, redes primarias de acueducto y otros. El urbanizador está en la obligación de ceder el área ...
... Ampliación, diseño, regulación, y control de asentamientos urbanos Como se ha podido verificar, es necesario contemplar la expansión de la cabecera parroquial por el aumento poblacional, con proyección hasta el 2018, ...
... el Plan Maestro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones considerarán la compartición de infraestructura existente en dichas zonas como primera ...