... “X” Planeamientoestratégico. La planeación o planeamiento estratégica, según Caldera, (2011), “es la función que tiene por objetivo fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, ...
... Oportunidades y acceso a los servicios (Equidad y justicia social). Este segundo eje se concentra en garantizar el acceso a los servicios básicos como son: agua potable, salud, saneamiento de manera eficiente y ...
... de PlaneamientoEstratégico en el periodo mencionado, especialmente lo referido a la publicación de instrumentos normativos y ...de planeamiento que resulten en planes ...el planeamiento ...
... de planeamientoestratégico integral de la rehabilitación del hábitat como un acto consciente, normado, que contenga las diferentes necesidades específicas entre las cuales se tendrá en cuenta el entorno, ...
... El PlaneamientoEstratégico del Tomate del Perú, tiene como enfoque primordial alcanzar la visión trazada para el desarrollo de la industria del tomate y sus derivados en el país al 2026, el cual se origina ...
... PlaneamientoEstratégico es un proceso esencial en la organización que encarga de trazar las directrices para definir los planes de acción que generarán sus ventajas competitivas y sustentabilidad a largo ...
... el planeamientoestratégico para lo cual nos hemos apoyado en el análisis de las cinco fuerzas competitivas, estas son: Los competidores potenciales, vale decir, es la amenaza que aparezca nuevos ...
... el planeamientoestratégico consiste en determinar la dirección que debe tener una organización para conseguir sus objetivos de mediano y largo ...pensamiento estratégico, ha llevado a los pensadores ...
... del planeamientoestratégico parte del supuesto de que las organizaciones deben estar siempre atentas a las tendencias y a los hechos internos y externos, de tal manera que se puedan hacer cambios oportunos ...
... Todo planeamientoestratégico se basa en supuestos o hipótesis del ...de planeamientoestratégico, entonces podemos comprender que, es muy probable que los planes están errados en su ...
... el planeamientoestratégico, puede sig nificar la desaparición de algunos puestos o fun ciones; puede significar, también, la creación de nuevos puestos o funciones, o la innovación o mejoramiento de los ...
... FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO II PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PRESENTADO POR VICTOR D[.] ...
... del planeamientoestratégico en las organizaciones y comprender que son esenciales para obtener los resultados esperados y sobre todo saber hacia dónde va la organización, conociendo los diferentes ...
... PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO II PARA OPTAR EL T[.] ...
... planeamiento estratégico y gestión empresarial Para clasificar el nivel de planeamiento estratégico se utilizó la escala de stanones que utiliza 3 dimensiones en este caso no óptimo, reg[r] ...
... PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO I PARA OPTAR EL TÍT[.] ...
... 4. Para que este plan estratégico se implemente de manera exitosa se requiere una nueva estructura organizacional, en la cual se han considerado dos líneas de mando. De un lado el área administrativa-financiera ...
... plan estratégico, desarrollado en el presente documento, fue elaborado en función al Modelo Secuencial del Proceso ...proceso estratégico se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de ...
... Plan Estratégico de Diversificación a Otros Servicios de Ingeniería que conllevó a la reorganización y formación de nuevas empresas como GMD, GMP y GMI especializadas en proyectos de servicios de tecnología de ...
... de planeamiento propiamente dicha, en la que se procurará encontrar las estrategias que llevarán a la organización de la situación actual a la situación futura deseada; (b) implementación, en la cual se ejecutarán ...