... el planeamientofinanciero nos permite evaluar las ventas, costo de ventas, gastos de ventas y gastos administrativos, y así mismo el total activo, activo corriente, pasivo corriente y activo fijo de esta ...
... del planeamientofinanciero, la empresa logrará aumentar su rentabilidad significativamente, al ser la aplicación de esta herramienta financiera de vital importancia para el logro de los objetivos de las ...
... un planeamientofinanciero para el corto plazo, que incluya objetivos, políticas y procedimientos de gestión que permitan obtener adecuados niveles de liquidez y rentabilidad, mejorar los indicadores de ...
... Con el propósito de optar el título profesional de Contador Público y en cumplimiento con lo estipulado en el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Económicas de la escuela Académico-Profesional de ...
... del planeamientofinanciero, generó para la empresa el conocimiento anticipado del total de utilidades aproximadas para un período específico, donde tendrá la capacidad de presupuestar los gastos futuros e ...
... DEL PLANEAMIENTOFINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA SITUACION ECONÓMICA FINANCIERA EN LA EMPRESA TRANSPORTES SAN FELIPE ...del planeamientofinanciero en la situación económica en la ...El ...
... el PlaneamientoFinanciero, se determinó que éste es una herramienta que ayudo a mejorar de manera significativa la Gestión Financiera de la Empresa Lubricantes Enco ...
... La población a estudiar en la siguiente investigación tiene como característica ser una población finita y está constituida por los usuarios de la empresa Supermercados Peruanos S.A. que son de alrededor de 20 ...
... el planeamiento operacional o un modelo más simple, centrado en el impacto global de la estrategia del ...del planeamiento, simplificando y dejando barato la elaboración de las demostraciones financieras de ...
... buen PlaneamientoFinanciero se debe realizar acciones de control de la gestión financiera; la que se soporta en la Planificación Estratégica, puesto que ésta constituye un conjunto de elementos que ...
... miento financiero y el tablero de comando), con la pretensión de que a través de su integración, se pueda transformar la vastísima información cuantitativa proporcionada por el planeamiento ...
... Existe una amplia bibliografía desarrollada respecto a los temas de planeamiento financiero corporativo y al rol subsidiario del Estado; sin embargo, no se han identificado[r] ...
... Sobre la base de los criterios descritos anteriormente, la Gerencia estima que no existen diferencias importantes entre el valor en libros y el valor razonable de los instrume[r] ...
... Asimismo, OCHOA PACHECO, Alexandra (2010). Presento la tesis “Plan Estratégico de Negocios para Empresas de Seguridad Privada en la Ciudad de Guayaquil “, tesis de la faculta de Ciencias Administrativas de la ...
... mercado financiero y las decisiones económicas del gobierno que regulan la masa monetaria circulante, que es el caso del encaje bancario, permiten presagiar la escasez de recursos del crédito y la elevación de las ...
... Acerca do objetivo, não foi possível veri fi car a relação estatística entre planejamento fi nanceiro e propensão para o endividamento?. Foi evidenciada, porém, uma relação signi fi[r] ...
... análisis financiero se realizó para obtener elementos de juicio para apoyar las opiniones que se hayan formado con respecto a los detalles de la situación financiera y de la rentabilidad de la empresa; los cuales ...
... La Subgerencia de Planeamiento Financiero Corporativo, es el órgano de la Gerencia de Finanzas responsable de planear, coordinar y supervisar las acciones que se deban ejecutar para la m[r] ...
... Conclusiones: La planeación es una herramienta muy útil para las empresas en el momento de prever hechos económicos, financieros y tributarios que transcurren diariamente. En el primer aspecto nos indica como proyectar ...
... del planeamiento tributario optimiza los estados financieros en la empresa Topoequipos T &T ...un planeamiento tributario, la toma de decisiones es empírica y apresurada, generando que la empresa no ...