... En los países tropicales la garrapata en el ganado es un problema económico y de salud, por lo que se han implementado diferentes medidas de control y una de ellas es emplear pastos con actividad repelente a este ...
... las plantasforrajeras de Canavalia ensiformis (L) ...CON PLANTASFORRAJERAS TROPICALES, EN LA FINCA EXPERIMENTAL LA MARIA” previo a la obtención del título de INGENIERO ZOOTÉCNISTA bajo mi ...
... Las plantas adultas, sin embargo, pueden tolerar la tensión extrema de la sequía. En términos de potencial hídrico negativo, los arbustos de creosota pueden funcionar completamente en -50 Bares de potencial ...
... Fauna del municipio Boyeros, poseen una importancia vital para la producción ganadera en el territorio, ya que se pretende establecer el cultivo de plantas proteicas para la alimentación animal. Teniendo en cuenta ...
... otras forrajeras tropicales perenes, para sistemas de corte y acarreo, el sembrar por semilla probablemente asegura un sistema radicular más profundo con mayor capacidad para encontrar agua y nutrientes, que se ...
... Las hojas, yemas y ramas de árboles y arbustos cons- tituyen un componente de la vegetación nativa y no son siempre comunes en áreas montañosas frías y regiones semiáridas. Las especies presentes y su den- sidad varían ...
... tas forrajeras cortadas en verde, agotan o- -co, el suelo y aun algu n as lo en riquecen , lo que su ced e tan to m ás cuan to m ejor ha sido la cosech an las raíces qu e quedan en la tierra, los tallos y las ...
... como Profesor Interino de Plantas Forrajeras en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata (1968) y como Coordinador del Curso de Producción de Cereales de la Facult[r] ...
... Se estudiaron los parámetros físico-químicos iniciales y su evolución a lo largo de tres años de cultivo, en suelos de suka kollus en la localidad de Batallas cultivados con distintas asociaciones de plantas ...
... Las plantas forrajeras son hábiles para absorver nutrientes del suelo y requieren g randes cantidades para su desarrollo fisiológico de tal manera que para tener una producción sostenida[r] ...
... suelo, plantasforrajeras, nivel del elemento en sangre y tejidos del animal, es importante detectar las patologías a tiempo y hacer un diagnostico preciso cuando se presente este caso clínico, por ende es ...
... las plantasforrajeras cortadas en verde, agotan poco el suelo y aun algunas lo enriquecen, lo que su cede tanto más cuanto mejor ha sido la cosecha: las raíces que quedan en la tierra, los tallos y las ...
... de plantasforrajeras, que constituyen una necesidad para llevar adelante la revolución biotecnológica en el área de producción de pastos y conservación de germoplasma, tanto para la zona andina como para ...
... las plantasforrajeras y es la principal fuente de alimentación del ganado productor de leche, cuyas producciones ocupan cada día un lugar más importante en la alimentación del hombre (Del Pozo, ...
... Los requerimientos de nutrimentos de las plantas forrajeras varian de acuerdo con las especies, por lo cual se da una recomendación de fertilización general, agrupándolas en las siguient[r] ...
... de plantas herbáceas y durante la sequía, los arbustos constituyen el principal componente de la dieta, asimismo es diferente la fracción de la planta que es consumida por los animales (Araya et ...
... Del m¡smomodo,en la subregión23 la cual está por las comarcasde Villavicencio, compuesta Restrepo,Granada, PuertoLleras,SanMartÍn,PuertoLópez y Medina, utilizan las mezclasalimenticias d[r] ...
... - Polinización cruzada. La presencia de inflorescencia es desuniforme. A los 120 días(Marzo) se encuentra en plena floración e inicio de formación de vainas en algunas, coincide con el reporte de Carlton, et al. (1993) ...
... En la Orinoquia colombiana se han sembrado aproximadamente 1.300.000 hectáreas de pastos introducidos, sin embargo, la productividad de estas pasturas ha decrecido en forma preocupante p[r] ...