... El objetivo de este estudio es el de obtener callos embriogénicos de diferentes variedades de banano y plátano (Musaspp.): Orito (genotipo AA), Barraganete (AAB), Dominico (AAB), Morado (AAA), ...
... 2.2.4.2.2. Determinación del potencial antioxidante mediante el ensayo del FRAP Se prepararon muestras problemas de 4 mg/mL a partir de los liofilizados de cáscaras de Musaspp. “plátano”, luego se ...
... de plátano (Musa ...El plátano vianda (ABB) es un renglón estratégico de elevada prioridad dentro del programa alimentario nacional, debido a su capacidad de producir todos los meses del año, su ...
... del plátano, es poco valorado y aun no se cuenta con suficiente información para su empleo como alimento animal, por consecuencia es prácticamente subutilizado (Pérez-Gil, ...
... El 57,4% de los encuestados manifiesta que se dedica a la comercialización del plátano, como actividad principal generadora de ingresos económicos para sus familias, existiendo personas que solo producen para su ...
... de plátano en el ...de plátano tipo burro, el híbrido 'INIVIT PB-2012', fruto del programa de mejora por hibridación, y se evaluó el desempeño fisiológico y productivo de este cultivar al compararlo con ...
... del plátano es la región isla que se ubica en la parte central del estado de Tabasco, abarcando parte de los municipios del Centro y Cunduacan; en ella se cultivan aproximadamente 2,200 ha de bananos y plátanos ...
... de plátano, a partir de la definición de los distintos elementos de gastos que inciden en su producción, ya sea por unidad o por lote de ...de plátano por lotes o partidas y su propuesta de precio, basado ...
... La producción de plátanos y bananos (Musaspp.) en Cuba, contribuye a lograr la estabilidad de productos alimentarios en el mercado, debido a su capacidad de producir durante todos los meses del año, así ...
... El establecimiento de esta cuarentena no fue suficiente para evitar que la sigatoka negra se diseminara a toda la República Mexicana, aun cuando existen grandes distancias (más de 1,000 Km.) y barreras geográficas ...
... de plátano que se generan buscamos así la forma de aprovechar la cáscara de plátano (Musa Cavendishi) producido en la zona como una alternativa para dar solución a este problema y además dar un valor ...
... del plátano, a fines del siglo pasado, era una planta casi desconocida en Europa, donde habían llegado muy escasos ejemplares traído de regiones tropicales por naturistas viajeros y los conservaban como preciosas ...
... hydroxide (Na(OH)) for basic pH, it was added in the first two flasks a concentration of 2.5 g of biomass and in the two remaining a concentration of 5g of biomass, which were stored in two bacteriological heaters to ...
... en plátano Dominico, se realizó durante los meses de abril a septiembre del 2015 en el área del cultivo de plátano de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix ...del ...
... Los protocolos actuales emplean ácido indol acético (AIA) en la fase de enraizamiento in vitro del cultivar ‘FHIA-21’ (Musaspp., AAAB) a escala comercial (Orellana, 2009). Sin embargo, no se han realizado ...
... del plátano se coagula en el pericarpio de los frutos a temperaturas inferiores a 12º C, impartiendo una coloración marrón a la subepidermis, fenómeno que retarda la evolución normal de los frutos, perjudicando la ...
... de plátano que existe en la zona es de vital importancia darle un uso a cada elemento que conforma parte de este cultivo y la cáscara es una parte importante del racimo del plátano, y al no ser utilizado en ...
... 54 también French (1984) indica que el almidón debe mucha de su funcionalidad a dos de sus componentes principales que son carbohidratos de alto peso molecular, la amilosa y la amilopectina, así como la organización ...
... “El orito es una variante más pequeña del banano, de aproximadamente 12 cm y con un sabor más dulce. También se denomina en inglés "finger banana" o "lady finger" por sus dimensiones similares a un dedo. ...
... el plátano pildorita (Musa alinsanaya), plátano isla (Musa paradisiaca), camu camu (Myrciaria dubia) y piña (Ananas comusus) incentivando de esta manera al consumo e industrialización de ...