... la poblaciónextranjera el desarrollo de la oferta turístico- residencial junto a la difusión en el territorio de las altas ante la saturación urbana de la ...la población extracomunitaria en cada ...
... la poblaciónextranjera en nuestro ...nuestra población objeto de estudio, siempre teniendo en cuenta que el registro puede ofrecer información sobreestimada (extranjeros que se han marchado y no se ...
... la poblaciónextranjera, esta situación se ve condicionada por los logros de ciudadanía, hasta dónde lleguen los derechos alcanzados: aspectos como su situación jurídica (si se cuenta o no con permiso de ...
... El concepto de medios étnicos proviene de un vocablo de tradición estadounidense, utilizado para hacer referencia a los medios creados para o por minorías extranjeras (Martínez, 2008: 72). A su vez, a través de este ...
... la poblaciónextranjera, tales como el de reunión, manifestación, asociación o huelga; los cuales quedan condicionados al requisito de la residencia ...
... rior al 10%, sin que se observen diferencias intergenéricas reseñables. Asimismo, en ocho de cada diez informantes (el 85,3%), la gente del barrio con la que se relaciona es mayoritariamente de aquí y el 8,6% de otra ...
... la poblaciónextranjera en los muni- cipios costeros y se diferencian de ella tanto por su mayor importancia como provin- cias receptoras de inmigrantes como por la mayor significación que en su ...
... La labor concreta que se desarrolla desde Almería Acoge, CEAIN (Centro de Atención al Inmigrante, Jerez, municipio de Cádiz) y Huelva Acoge es la recogida en el Objetivo Específico 1: crear recursos/herramientas ...
... la poblaciónextranjera representaba el 0,4% del total de la población censada, para el 2000 alcanza 0,5%; mientras que el mayor crecimiento se dio en la última década, llegando en 2010 al 0,9% ...
... D ebido a la creciente magnitud de los flujos internacionales de inmigra- ción, su investigación se ha convertido en una cuestión de la máxima relevancia para las ciencias sociales. Desde la economía, el estudio de la ...
... En cuanto al bloque sobre los datos sociodemográficos, se les pregunta por su sexo, edad, nacionalidad, lengua materna, otros idiomas y sus niveles (básico, medio o avanza[r] ...
... Entre las tuúltiples causas que generan los tuovimientos tuigrato, rios, Izquierdo privilegia el factor político, entendido en un sentido amplio; esto es, abarcando tanto disposiciones l[r] ...
... El número de alumnos extranjeros en nuestro país ha pasado de los 43.845 que habían en el curso 92-93 a los 201.518 del curso 01-02, es decir, se ha multiplicado por cinco a lo largo de este período, hasta suponer el ...
... Por su lado, los subsaharianos son el colectivo que más preferencia tiene por el endogrupo: 10.6 por ciento se inclina por un vecindario donde únicamente vivieran subsaharianos y 15.2 por ciento por vecindarios con gran ...
... Durante el año 2008, se produjeron importantes Decisiones Marco sobre el reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales adoptadas en materia penal, en primer lugar se adoptó[r] ...
... la poblaciónextranjera con la del total de población resi- dente en la ...la población envejece durante el corto período estu- diado, la poblaciónextranjera presenta, en 2005, ...
... la población inmigrante; si en 1991, Reino Unido, Alemania y Francia representaban, en ese orden por volumen, el 52% del total de poblaciónextranjera residente en la Comunidad Valenciana, en 2001, ...
... la población española, que sigue en descenso a pesar de ciertos cambios de tendencia, de forma que es la crecien- te poblaciónextranjera la que impulsa el ...
... de poblaciónextranjera ...la población total), la rapidez de su incorporación a nuestra sociedad (su número se ha cuatriplicado en cinco años) y su va- riada procedencia desde culturas y lenguas muy ...