... para poblaciónurbana argentina de niños entre 6-11 años evaluando su validez y ...a población normal y niños derivados a servicios de salud ...de población normal es de 34.5 y el de ...
... la poblaciónurbana de la región Puno, es muy variada, no existiendo una idea o imagen generalizada que permita indicarla como la más relevante; no obstante, la más recurrente está relacionada a las ...
... Actualmente, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad. La hipertensión es una patología manejable si se siguen las recomendaciones del tratamiento. Pero si no se trata puede desencadenar ...
... la población del contexto urbano de la región Puno, creemos que están influenciadas por factores cultural dada la realidad multicultural de la región, la ideología religiosa transmitida por las diferentes iglesias ...
... la poblaciónurbana de la década de 1990, llevado a cabo por las especialistas Cecilia Linares Fleites y María Carla Alzugaray Rodríguez, constituyó una investigación de carácter nacional, cuyos datos ...
... que se diseñen y apliquen depende también de la concepción que se tenga de la problemática, en este caso de la inseguridad. Contemplar solo la dimensión objetiva deja de lado todo aquello que tiene que ver con la ...
... Otro factor de riesgo de gran importancia es el peso y la obesidad este un trastorno metabólico crónico asociado a numerosas comorbilidades una de ella es la enfermedad cardiovascular; el personal de salud tiende a dar ...
... la población, sin embargo, todavía son muchas las personas que por diversos motivos -ambiental, psico- lógico, laboral- no asumen la necesidad de implicarse en el hábito de ejercitarse físicamente o bien les re- ...
... El presente estudio explora la relación que podría existir entre el hábito de fumar y otros hábitos que inci- den en la salud, propios del estilo de vida, como son: la actividad[r] ...
... esa población se excluyeron a adolescentes o adultos con discapacidad mental y/o física, que impidiera proporcionar la información requerida, así como a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia menor de 6 ...
... escala urbana y rural (Anexo 6), el 45% de la poblaciónurbana fue beneficiada, mientras que a escala rural el 8% pertenece a Atahualpa, el 12% a Cojimíes y el 13% a 10 de Agosto el cual demuestra ...
... la población y reduzcan costos de salud en el largo ...la poblaciónurbana frente a la ...la población rural del quintil más bajo hacía uso de servicios médicos preventivos en contraste con un ...
... Los factores de riesgo para CM que reportaron mayor proporción fueron menarca antes de los 12 años en 25% y nuliparidad en 31% para la población urbana, por su parte, en la población r[r] ...
... la población rural se mantuvo prácticamente estable en torno de 30 millones, mientras que la poblaciónurbana se multiplicó por ocho, de 15 para cerca de 120 ...una población; desde 1950 ...
... o urbana del hogar de la paciente, pero sí el establecimiento de origen que es donde obtiene su Carnet ...de poblaciónurbana y rural, pero otros atienden solo poblaciónurbana y otros ...
... Su población urbana y peri-urbana tiene una distribución que se concentra sobre el Río Paraná, en una constelación que vincula las ciudades de Córdoba, Rosario, Buenos Aire[r] ...
... Población Urbana.- Es aquella población de se asienta en una ciudad y trabaja dentro de ella en actividades mercantiles, de servicio o de producción industrial. Población Ru[r] ...
... Para la investigación de mercado, la población estuvo conformada por cinco colaboradores de la cervecería artesanal “La Mestiza”, así como la población urbana de la ciudad de Riobamba en[r] ...
... la poblaciónurbana era el 13% (220 millones); para 1950, el 29,1% (732 millones); en el 2005, el 49% de la población vivía en asentamientos urbanos ...la población en las zonas urbanas ...
... Población censada al 2005 de los distritos de Rupa Rupa y José Crespo y Castillo de la provincia de Leoncio Prado. Población censada zona rural y urbana en los distrit[r] ...