POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TERRITORIO

Top PDF POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TERRITORIO:

Gestión del Territorio para usos agropecuarios bases para la formulación de política pública

Gestión del Territorio para usos agropecuarios bases para la formulación de política pública

... del territorio rural ...Constitución política del país. En la formulación de la estrategia de gestión de la estructura territorial agropecuaria las entidades territoriales y administrativas deben ...

201

Gestión turística del patrimonio y etnogénesis en el territorio atacameño

Gestión turística del patrimonio y etnogénesis en el territorio atacameño

... Además de los procesos de patrimonialización, la industria turística también constituye un instrumento importe en el proceso de nacionalización de la cultura indígena, principalmente a través de la construcción de ...

244

Gobernanza: Una propuesta observacional sistémica-procesual política y territorio

Gobernanza: Una propuesta observacional sistémica-procesual política y territorio

... Ciencia política se han evidenciado las diferentes semánticas entre los conceptos de “gobernanza” y de “dirección de la sociedad” (en los países anglosajones ...la gestión las palabras clave fueron las  ...

18

LOS RETOS DE LA GESTIÓN PARTICIPADA EN EL TERRITORIO PERIURBANO

LOS RETOS DE LA GESTIÓN PARTICIPADA EN EL TERRITORIO PERIURBANO

... naturaleza política, económica, social y ...tercer territorio: un paisaje heterogéneo que alberga nuevos asentamientos, entre los cuales están los nuevos desarrollos planificados así como los cinturones de ...

14

Modelo urbano y litoral: una asignatura pendiente

Modelo urbano y litoral: una asignatura pendiente

... la gestión del territorio, pero también de todos los agentes y los intereses ...la política urbanística están condenadas a coordinarse y entenderse; partiendo de un modelo pactado, las herramientas ...

5

Reflexiones para conceptualizar territorio solidario

Reflexiones para conceptualizar territorio solidario

... un territorio solidario y, un interés social, ya que el proyecto permite mostrar la complejidad de la vida social para explorar interpretaciones alternativas que contribuyen a cambiar la práctica social y ...

14

Altschuler, Bárbara (2008) “Desarrollo y territorio como ámbitos de disputa: economía social, concentración económica y modelos de acumulación”. Anales del 7° Coloquio de Transformaciones Territoriales. Editorial Esplendor.Curitiba.

Altschuler, Bárbara (2008) “Desarrollo y territorio como ámbitos de disputa: economía social, concentración económica y modelos de acumulación”. Anales del 7° Coloquio de Transformaciones Territoriales. Editorial Esplendor.Curitiba.

... y gestión concertada a mediano- largo plazo, por parte del gobierno nacional, provincial y ...una política o proyecto tenga en el territorio no se debe solamente a las acciones, u omisiones, de un ...

20

TEXTOS DE LAS RESOLUCIONES APROBADAS POR LA 2ª CONFERENCIA DEL PARLAMENTO EUROPEO/REGIONES DE LA COMUNIDAD

TEXTOS DE LAS RESOLUCIONES APROBADAS POR LA 2ª CONFERENCIA DEL PARLAMENTO EUROPEO/REGIONES DE LA COMUNIDAD

... GRUPO DE TRABAJO N° 2 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre una política comunitaria de ordenación y gestión del territorio que garantice un desarrollo armonioso y compatible con el medio ambien[r] ...

42

La «cuestión urbana»: apuntes para un diagrama de la relación gobierno y policía en Michel Foucault

La «cuestión urbana»: apuntes para un diagrama de la relación gobierno y policía en Michel Foucault

... y gestión de los asuntos del Estado, determina, pues, en concreto, el funcionamiento del poder como una soberanía del territorio (Foucault, 2006: 28), gestionado al modo de una «gran ...vida ...

19

Zonas de reserva campesina: una política pública de corto aliento para un estado en postconflicto

Zonas de reserva campesina: una política pública de corto aliento para un estado en postconflicto

... el territorio que permite promover solidaridad, la cooperación, la solución pacífica de los conflictos y la convergencia entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil, por tal razón la “gestión ...

130

Lineamientos simplificados para la elaboración del plan de gestión del riesgo municipal enfocado en incendios forestales

Lineamientos simplificados para la elaboración del plan de gestión del riesgo municipal enfocado en incendios forestales

... es muy bajo. No se generan ni se plantea en función de las particularidades de cada tipo de ecosistema, sino que se generaliza, asumiendo que las masas boscosas colombianas son homogéneas y similares entre sí. ...

77

Silveira, María Laura (2008)“Los territorios corporativos de la globalización” Geograficando. Año 3 No 3. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP, La Plata.

Silveira, María Laura (2008)“Los territorios corporativos de la globalización” Geograficando. Año 3 No 3. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP, La Plata.

... denominado territorio “flexible” se vuelve profun- damente inestable, al ritmo de las turbulencias mundiales y de una velocidad necesaria sólo para esas mismas ...

15

http://web.ua.es/es/giecryal/documentos/documentos839/docs/bernardo-tipologia-de-territorios-espanol.pdf

http://web.ua.es/es/giecryal/documentos/documentos839/docs/bernardo-tipologia-de-territorios-espanol.pdf

... El territorio inmaterial no se limita sólo a la esfera de la ciencia, también pertenece a la esfera de la ...la política de cuotas en las ...un territorio inmaterial, cuya intencionalidad es promover ...

20

Estudio de una metodología para la implementación de un sistema integrado de gestión para pequeñas y medianas empresas de mantenimiento vehicular

Estudio de una metodología para la implementación de un sistema integrado de gestión para pequeñas y medianas empresas de mantenimiento vehicular

... de gestión le será de gran utilidad a las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con los recursos y el personal capacitado en materia de calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional, y medio ambiente, en ...

140

Guía para formación comunitaria en gestión del riesgo de desastres

Guía para formación comunitaria en gestión del riesgo de desastres

... el territorio que han conducido a la configuración del riesgo y por tanto a hacer evidente la responsabilidad que les corresponde a todos los que habitan ese ...

44

Tras el Leco del Cabrestero: memoria oral, territorio y política

Tras el Leco del Cabrestero: memoria oral, territorio y política

... el territorio llanero, sino que se encuentran preponderantemente en el hato y el fundo, es por ello que es de vital importancia profundizar en las formas como las personas se han relacionado en estos dos espacios ...

112

TítuloLa gestión del agua y su influencia en la construcción del territorio

TítuloLa gestión del agua y su influencia en la construcción del territorio

... del territorio, con la finalidad de modificar la pendiente para reducir la erosión, acumular suelo, facilitar la infiltración directa del agua de lluvia e incrementar la retención de la ...

230

La política energética de los Estados Unidos de América durante el período 2000-2008.

La política energética de los Estados Unidos de América durante el período 2000-2008.

... del territorio nacional, el impulso, moderado y reducido, del uso y consumo de nuevas tipos de energías limpias, pero que si incrementaron las bases para el posterior desarrollo y promovieron avances en la ...

9

TítuloLa gestión del agua y su influencia en la construcción del territorio

TítuloLa gestión del agua y su influencia en la construcción del territorio

... del territorio en el que determinadas actividades siguen practicándose indistintamente en todo él; dentro de este espacio amplio se genera otro principio de territorialidad en torno a los asentamientos surgidos ...

156

View of Participative management to improve urban accessibility conditions: La Hacienda, Puebla
							| Nova Scientia

View of Participative management to improve urban accessibility conditions: La Hacienda, Puebla | Nova Scientia

... Consideramos entonces necesario impulsar el empoderamiento social que permita influir en la toma de decisiones y la tranformación del territorio. Debemos trabajar en la construcción de procesos más democráticos ...

20

Show all 10000 documents...