... las políticas so- ciales se autonomizó en 2004 bajo el gobierno de Néstor Kirchner a través del programa Familia por la Inclusión Social, financiado en parte por el Banco Interamericano de ...de políticas ...
... las políticassociales a través de instituciones y organizaciones concretas es también un factor que debe ser tomado en cuenta en el análisis de la determinación de las políticas ...
... las políticassociales, el clientelismo se hace presente cuando la principal forma de acceso a los planes y programas estatales se da a través de un agente no oficial, afiliado a un partido político, que es ...
... El objetivo del trabajo era estudiar cómo los diferentes gobiernos autonómicos han recortado en las políticassociales y si la ideología del partido gobernante es o no un determinante. Las conclusiones a ...
... Pese a estas limitaciones, el gobierno tomo una serie de me- didas. Una de ellas fue la implementación del Programa Alimen- tario Nacional (PAN). Además de proveer alimentos el programa incorporaba otros objetivos como ...
... Las políticassociales han sido fruto de distintas negociaciones a nivel político y económico dentro del Estado del Bienestar. Abarcan distintos ámbitos como son: la educación, la sanidad, la garantía de ...
... las políticas dirigidas hacia el adulto mayor y proponer estrategias de gestión en Redes de PolíticasSociales que permitan dar acción en prevenir y reducir los riesgos sociales en este grupo ...
... problemas sociales tienden a articularse a la manera de un “sistema”, en que los diversos momentos se in uyen, se condicionan y de nen, mientras que, por el otro lado, las acciones sociales llegan como una ...
... Estas políticas tie- nen otras consecuencias para los usuarios, que no son solo los servicios que vienen directa- mente de la administración pública sino también la disminución de servicios que ofrecen las ...
... Si se adoptan estas interpretaciones como funda mento conceptual de la política social, dentro del primer grupo ("lo social" ligado al sistema global) el alcance y los objetivos de la política social se ...
... En cuanto a la economía europea (más influyente para España debido a su fuerte dependencia desde la entrada en la Comunidad Económica Europea en 1986), la desaceleración de 2004 provocó que los pilares económicos ...
... Los principales objetivos de la planificación so cial se orientan hacia la provisión de servicios básicos, una política de integración de las clases sociales y una política de integración regional. En cuanto a lo ...
... precios p, el ingreso y, y la provisión pública del bien. Small y Rosen (1981), McFadden (1995) y Gertler y Glewwe (1990), entre otros, han contribuido a la literatura de estimación de variaciones compensadas y ...
... en políticas familiares, en comparación con los países de nuestro entorno, con consecuen cias diferenciales, por ejemplo, en materia de ...nuestras políticas fa miliares las ha hecho especialmen te ...
... Servicios Sociales (IMSERSO), cuyos orígenes se remontan al Servicio Social de Asistencia a los Ancianos de la Seguridad ...servicios sociales de ésta, pero, como la ejecución de estos servicios ha sido ...
... las políticassociales ya existentes, a pesar de que estas no eran suficientes, lo que ha provocado que el Estado de Bienestar se encuentre tambaleándose en estos ...
... al 2009, cubriendo el 45% de las enfermedades, es insuficiente. EsSalud debe ampliar rápidamente su atención a microempresas y ampliar los meses de cobertura a quienes pierden su empleo. Los programas sociales ...
... prestaciones sociales, aún más, cuando estas contribuciones, de poder realizarse, al tener empleo formal son obligatorias y no voluntarias ¿no son más un resultado de azar que del mérito? si no existen igualdad de ...
... Asuntos Sociales en el Informe final del encuentro de Varsovia: «Las políticassociales deberán tener como objetivo la promoción y el reforzamiento de la vida familiar y la conservación de los ligá- ...
... movimientos sociales, con articulación pú- blico-privado, con explicitación de los problemas de poder, de justicia y de la distri- bución del ingreso que cada decisión ...