... El estudio fue realizado en la Unidad de Avicultura, ubicada en la Granja Experimental de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a una altitud de 1,550 msnm, ...
... En estudios anteriores, (12) se desarrollaron, elaboraron y caracterizaron 6 variantes de granulados de PortulacaOleracea L. utilizando el SP a tres concentraciones diferentes (30, 40 y 50%) y dos ...
... Las malezas como Portulacaoleracea L. “verdolaga”, proliferan en suelos con problemas de salinidad gracias a mecanismos propios como la tolerancia al ion sodio y el ajuste osmótico (Bandera, 2013), pero ...
... En la recuperación de suelos afectados por la salinidad se pueden utilizar plantas tolerantes extractoras de sales o halófitas como Portulacaoleracea L. “verdolaga”, capaces de sobrevivir, completar su ...
... (Portulacaoleracea L) fue recolectada de las áreas verdes del Instituto de Farmacia y Alimentos, en los meses de marzo y abril (2014), de la misma se pesaron de 200 a 300 g para cada ensayo, en total se ...
... La verdolaga Portulacaoleracea L. Es una especie que recientemente se incorpora al cultivo. Esta planta cuyo centro de origen se sitúa en el Cercano Oriente (Vavilov, 1951), pudo distribuirse en ...
... The study was made in the Poultry farm “Betty”, located on the Experimental Farm of the Faculty of Veterinary Medicine and Animal Science University of San Carlos de Guatemala, at an altitude of 1,550 meters, located ...
... Portulacaoleracea, pertenece a la familia Portulacaceae es una hierba terrestre y de origen nativa. Según White (1985) la verdolaga es nativa de la India, de Persia, como también puede ser cosmopolita de ...
... Este estudio se llevó a cabo por el método del tamizado, donde se pesaron 50 g del sólido pulverulento de Portulacaoleracea L. Se colocaron los tamices: 500, 355, 300, 250, 212, 180, 150, 106 μm y el ...
... Porcentajes de inflamación de cada tratamiento a la primera hora de administración Porcentajes de inflamación de cada tratamiento a la segunda hora de administración Porcentajes de infla[r] ...
... en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, Zavalla, Santa Fe (lat 33º 01' S, long 60º 53' W), en el que se realiza una rotación típica de cultivos de verano (soja- maíz), se delimitaron áreas por medio ...
... Neptunia oleracea, Ludwigia helminthorrhiza, Thalia geniculata, Eichhornia crassipes y Salvinia auriculata; while in the transition periods diverse vegetable species were characterized by their morphological and ...
... con Portulaca nívea, Portulaca nívea , Ambrosia fruticosa independientemente; fueron tomados durante 8 semanas , y en la salida de campo restante se tomó la muestra del suelo según la metodología indicada ...
... (Brassica oleracea), for which 16 experimental plots were installed in the INIA sector - Fundo San Juan, city of Chachapoyas , district of Chachapoyas, through a Completely Randomized Design (DCA), with 4 ...
... En la zona, son muchos los agricultores que se dedican a la actividad olerícola, que le significa generar recursos económicos para el sostenimiento de sus familias; sin embargo, por la variación de las condiciones ...
... El estiércol de cuy es rico en materia organica, nitrogeno y potasio, calcio, sales solubles tal como lo señala Vidurrizaga, J. (2011) en el analisis quimico del estiercol de cuy, en la Tesis ”Efecto de cuatro tipos de ...
... En el estudio titulado “Evaluación de tres tipos de sustratos hidropónicos en dos variedades de espinaca (Spinacea oleracea L.) En ambiente protegido en la ciudad de el alto” se registraron una longitud de hoja ...
... Determinación del porcentaje de harina de trigo Triticum aestivum, pasta de tarwi Lupinus mutabilis y pasta de espinaca Spinacia oleracea en la aceptabilidad general de galletas.. Determ[r] ...
... La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva del repollo corazón de buey (Brassica oleracea L.) a la aplicación de diferentes dosis foliares y enmiendas orgánicas. Para ello se ...