... nervio dentarioinferior (NDI) es una estructura importante de la mandíbula que contribuye al normal funcionamiento del sistema estomatognático, pues seguían los procedimientos realizados por el odontólogo ...
... la posición del tercer molar inferior según la clasificación de Pell y Gregory, marcando en las opciones que se encontraban en la ficha, seguido se registró la proximidad de la raíz del tercer molar con el ...
... traumatismos, posición de terceros molares, enfermedad extensa, lesiones grandes conocidas o sospechadas, desarrollo dental (especialmente en dentición mixta), retención de dientes o puntas radiculares (en ...
... La posición del hueso se observa con mayor frecuencia en el tercio apical y en el aspecto distal del alveolo, mientras que la resorción ósea ocurre con mayor frecuencia en el aspecto ...
... del conducto mandibular como conducto verdadero hasta el agujero mentoniano en maxilares secos, establecer la frecuencia de relación del tercer inferior molar con el conducto, así como ...
... mal posición de los gérmenes induciendo a que las piezas dentarias quedan retenidas por dentro del hueso, en posiciones que varían desde una leve alteración en lo que respecta a su ubica- ción hasta una total ...
... molar inferior estaban más cerca como imagen de referencia para evaluar su posición ...la posición del nervio dentarioinferior y el tercer molar inferior se clasificaron como en ...
... Cuando la inclusión es muy profunda, tanto en sentido apical como en sentido distal (en este último caso, el diente se encuentra parcial o totalmente en la rama mandibular ascendente) o en ambos sentidos, la colocación ...
... La forma más sencilla de tomografía computarizada consiste en el uso de un haz de rayos X finamente colimado y un único detector. La fuente de rayos X y el detector están conectados de tal modo que se mueven de forma ...
... años 90 se impuso un sistema de tomografía computa- rizada de haz cónico, con el fin de obtener escáneres tridimensionales de las estructuras bucomaxilofaciales con una dosis de exposición a las radiaciones mucho menor ...
... meato inferior parece ser inútil, debido al patrón de flujo del transporte mucociliar, ya que la existencia de una ventana nasoantral (meato inferior) no ocasiona redirec- ción del patrón de aclaramiento ...
... que los postes más largos con gran estabilidad debido al contacto in- timo del metal con las paredes del conducto especialmente en la re- gión cervical, pueden minimizar la acción de la vibración ultrasónica y ...
... un conducto varía con el tiempo (t) y a lo largo del mismo (x), haciéndolo también en distintos puntos para su sección transversal; las diferencias principales son debidas a pérdidas de carga por rozamiento con ...
... tercer conducto en la raíz mesial del primer molar inferior ...tercer conducto, La morfología apical externa del ápice guarda relación con el número de forámenes ...
... POSICIÓN DEL INSTRUMENTO DENTRO DEL CONDUCTO : esto nos va a determinar el éxito o fracaso durante la obturación del condudo; sí no logramos la extracción es importante observar radiográ[r] ...
... (de unos 130 micrones de espesor), está formado por un clorénquima en empalizada en la cara superior y esponjoso en la cara inferior. No existe esclerénquima, salvo en los haces conducto[r] ...
... Los resultados del estudio de Howe y colaboradores son similares a aquellos de otros investigadores. Por ejemplo Moorrees y Reed (1954), Milis (1964), McKeown (1981) y Radnzic (1988), estudiaron las relaciones entre el ...
... En este texto no vamos a referirnos ni al estilo ni a los comentarios históricos del autor. Nos limitaremos a sus tres dibujos, el más célebre de los cuales, “el retablo de Coricancha”, es el que ha monopolizado la ...
... El procedimiento Ordenar_arista_central_derecha se encarga de mover la arista que ocupa posición inferior del módulo frontal a la posición derecha del mismo; o lo que es igual, mueve la [r] ...
... grupo dentario más afectado fue el de los molares y el tipo de lesión pulpar resultó independiente del grupo dentario al igual que resultó independiente del factor causal, entre los cuales aparece con un ...