... primeros premolares y el 20 % de las muestras de los segundos premolares inferio- res correspondieron a esta ...primeros premolares, mientras que otro autor (Khedmat et ...segundos premolares ...
... % de la muestra. Se encontró que la mediana de la longitud dental clínica fue de 22,26 mm y de la longitud dental radiográfica de 22,80 mm. Los resultados del análisis de la variación entre las mediciones clínicas y ...
... de premolaresinferiores post la retracción del segmento antero inferior para así poder observar la cantidad en mm que dicho punto ha cambiado y grados de inclinación del incisivo inferior se ha trasladado ...
... Cuarenta y cinco premolaresinferiores fueron divididos aleatoriamente en tres grupos. Los dientes fueron instrumentados hasta alcanzar la longitud de trabajo con K3, ProTaper instrumentos rotatorios y tipo ...
... en premolaresinferiores con preparación biomecá- nica manual versus Protaper; además de conocer la localización y distribución de estas fracturas que podrían influir en la resistencia a la fractura ...
... 40 premolaresinferiores unirradiculares extraídos con forámenes cerrados y se aplicaron las limas manuales Hedströem y las limas Protaper de retratamiento para determinar cuál de las dos causaba más daño ...
... en premolaresinferiores unirradiculares, Arequipa, 2016” tuvo como objetivo, comparar la precisión de las mensuraciones electrónicas entre dos localizadores electrónicos de cuarta ...dentarias, ...
... DE PREMOLARESINFERIORES MEDIANTE LA TÉCNICA DE DIAFANIZACIÓN, OBTENIDOS DE UNA POBLACIÓN ...40 premolaresinferiores humanos ...de premolares tipo I (63 %) supera significativamente, a ...
... TABLA N° 5 EFICACIA IN VITRO DEL RESILON Y DE LA OBTURACION CONVENCIONAL EN EL NIVEL DE FILTRACIÓN EN EL SELLADO APICAL EN LA OBTURACIÓN DE CONDUCTOS RADICULARES DE PREMOLARES INFERIORES[r] ...
... Resumen: El objetivo de este estudio fue evaluar la exactitud de la determinación de la longitud de trabajo mediante el uso de un localizador de vértice electrónico, radiografía periapical y tomografía computarizada por ...
... Tabla N° 5: Medidas en porcentaje del área obturada en el tercio apical, medio y cervical empleando las técnicas de Onda Continua de Calor y Condensación Lateral en conductos radiculares[r] ...
... El propósito de este trabajo de investigación fue evaluar la influencia de dos cementos selladores a base de hidróxido de calcio y óxido de zinc y eugenol en la resistencia a la fractura[r] ...
... dientes premolares o bicúspides, el lugar ideal para llegar al techo pulpar es la cara ...en premolares tiene forma de góndola u ovalado, dispuesta bucolingualmente; por eso cuando se haya realizado la ...
... para liberar el instrumento en cuestión. Una rotación de 360° se completa con varios movimientos recíprocos (150º en sentido antihorario y 30º en sentido horario) al cabo de 3 ciclos se completa una vuelta de 360º.El ...
... los premolares, sumado al examen radiográfico minucioso del caso, es considera de gran valía, pues permite observar el gran volumen de la cámara pulpar, la presencia de calcificaciones, la relación de la ...
... Es muy importante durante la instrumentación de conductos curvos mantener la forma original y eliminar la tendencia de enderezamiento que pueda comprometer la integridad del conducto, es[r] ...
... de premolares fueron: en el primer premolar superior ...segundos premolaresinferiores se obtuvo que la longitud promedio en el sexo masculino fue 1 milímetro mayor que la del sexo femenino, lo que ...
... primeros premolares superior e inferior, In ...primeros premolares maxilares y 30 primeros premolares mandibulares, se seleccionaron los dientes según los criterios de inclusión y exclusión, a los ...
... primeras premolares superiores debido a que presentaba una proclinación excesiva y apiñamiento severo; el tipo de anclaje utilizado fue máximo, con bandas soldadas a un arco transpalatino y un botón de ...segundas ...