... des prenatales (tipo de corticosteroides, posología, número de dosis y periodo de latencia; se definió como periodo de latencia al número de horas transcurridas entre la adminis- tración de la primera dosis y el ...
... servicios prenatales, debido a que en él se localizan grandes centros ambulatorios, hospitales, colegios, institutos y consultorios médicos privados y públicos que pueden servir como medios de difusión, los cuales ...
... riesgo prenatales relacionados con la aparición de las cardiopatías congénitas en el territorio San Antonio de los Baños, desde enero del 2000 a diciembre del ...
... El presente trabajo pretende aportar evidencia de los factores que pueden influir en la obtención de mejores resultados sanitarios de los recién nacidos, particularmente de los cuidados prenatales de las madres ...
... esteroides prenatales, los cuales incluyen: supresión transitoria fetal o materna de la función adrenal, aumento del riesgo de hipoglucemia fetal, posible detención del crecimiento intrauterino y aumento en la ...
... Objetivo: Identificar los factores biológicos prenatales y perinatales asociados al pobre crecimiento físico en lactantes. Método: Se realizó un estudio de casos y controles. El universo estuvo constituido por 355 ...
... cuidados prenatales, mayor riesgo de consumo de sustancias durante el embarazo, mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer, resultados adversos en cuanto al desarrollo neurológico del bebé, mayor riesgo ...
... La displasia tanatofórica es una forma letal de displasia esquelética con hallazgos ultrasonográficos típicos que se pueden identificar poco antes de la semana 20 de gestación. Se describen los hallazgos ...
... personas embarazadas de manera neutral y sin sesgos durante el proceso de evaluación y pruebas prenatales. Abogaremos por estándares profesionales y éticos y educación médica que garanticen que quienes prestan ...
... En los años siguientes a la publicación del trabajo de Liggins, se produjo una gran cantidad de literatura referente al uso e indicaciones de los EP, trabajos que fueron resumidos en el reporte de la ...
... El objetivo de este ensayo es analizar el empleo de esteroides como tratamiento para la supervivencia de bebés prematuros. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de fuentes documentales recientes sobre el tema ...
... prenatales no invasivas (NIPT) o de también llamadas pruebas de ADN sin células, se comercializaron para uso clínico a finales de 2011. Sin embargo, las primeras aplicaciones de NIPT, que in- cluían la ...
... atenciones prenatales entre los recién nacidos con y sin bajo ...atenciones prenatales y el bajo peso al nacimiento, y como medida de fuerza de la relación se aplicó el OR con sus intervalos de confianza al ...
... exposiciones prenatales (maternas) a distintos productos o sustancias de uso cotidiano durante el embarazo y la DAG de sus hijas como marcador indirecto del ambiente hormonal ...productos prenatales e ...
... El objetivo principal en este trabajo, es valorar, planificar y desarrollar el tratamiento fisioterapéutico óptimo del suelo pélvico en una mujer embarazada añosa durante el tercer trime[r] ...
... Aborto retenido o muerte fetal La educación para la salud de la mujer embarazada, es de crucial importancia en la prevención y/o control de com- plicaciones durante el embarazo, par- t[r] ...
... controles prenatales”, en la presente investigación luego de aplicar la prueba de Chi Cuadrado no se evidencia una relación estadísticamente significativa sin embargo observando la tabla 12 se puede evidenciar que ...
... controles prenatales 52%, y el diagnóstico de VIH de la mayoría de ellas fue durante el embarazo 97%, la vía de parto más común utilizada en estas pacientes es la Cesárea ...
... La preeclampsia es una patología con una prevalencia a nivel mundial de 10% de los embarazos. Presenta una mayor incidencia en mujeres menores de 20 años y mayores de 35 años al momento del embarazo y de estas el 75% de ...
... La clorhidrorrea congénita es un raro desorden autosómico recesivo, causado por un defecto en el intercambio de cloruro/bicarbonato en el íleon y colon. En este trabajo se reporta el caso de un niño de 1 año de edad con ...