... La presión de pulso que se define como la diferencia entre la presión arterial sistólica y la diastólica, se expresa en mm-Hg y representa un indicador de rigidez ...la presión de pulso ...
... Los valores de la tensión arterial sistólica y diastólica mostró similares dispersiones siendo sus valores promedio 126,37 mmHg y 80,17 mmHg respectivamente, los estudios por ecocardiografía doppler mostraron que el 60% ...
... progresivamente a medida que aumenta la presión sistólica. Este comportamiento facilita un aumento mucho mayor en el volumen sistólico y el gasto cardíaco a una presión arterial media inferior y permite ...
... la presión de pulso era un predictor independiente de mortalidad total y mortalidad cardiovascular, y que dicha relación era incluso de mayor interés en normotensos: la OR para la mortalidad cardiovascular ...
... En la UCI de nuestro hospital se cuenta con diversos medios disponibles para la detección de hipoperfusión ti- sular y se emplean diversos parámetros como objetivos durante la reanimación de los pacientes; entre ellos ...
... la presión de pulso se pone en evidencia una vez más como marcador de riesgo de las enfermedades vasculares y muestra una relación con el Riesgo Cardiovascular ...
... la presión de pulso (PP), la que en condiciones de buena salud arterial se encuentra entre 40 y 50 mmHg y cuando las arterias se lesionan y endurecen, se incrementa progresivamente pudiendo alcanzar, como ...
... la presión de pulso es una onda y que tiene velocidades mucho mayores que el flujo san- ...la presión de pulso, presentándose sobre segmentos predecibles como lo son las bifurcaciones y ...
... La defi nición o concepto de «estado de consciencia» es motivo de debate; sin embargo, se puede afi rmar que hay dos dimensiones clave: el estado de vigilia y la percepción del medio ambiente. Estas dos dimensiones son ...
... El estudio de la rigidez arterial, en los últimos años ha sido de gran interés en la comunidad científica, siendo un indicador importante de riesgo cardiovascular y de mortalidad, además es un predictor de progresión ...
... La presión de pulso arterial que es la diferencia entre la presión sistólica y diastólica, estádirectamente relacionada con el volumen sistólico izquierdo, de tal forma que los cambios en la ...
... la presión de pulso co- mienza a disminuir por descenso de la presión sistólica (diastólica preserva- da) y cuando hay hipotensión franca, los pulsos se tornan débiles y después ...del pulso, ...
... la presión que ejerce la sangre contra la pared de las ...Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del ...
... la presión arterial de oxigeno (PaO2/FIO2) y la oximetría de pulso (SO2/FiO2), en los pacientes que se encuentran en ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Base ...
... Los signos y síntomas que acompañan a la deshidratación son lengua y mucosas secas ; sensación de sed ; piel escamosa , seca y con falta de turgencia ; globos oculares hundidos , pulso débil , hipotensión , ...
... En algunas ocasiones puede ocurrir “la lisis del coágulo en la 2°- 4° semana postrauma” (García, Padilla y Lever, 2005), Lo anterior, “porque este se vuelve una colección hipertónica que resulta en un incremento en la ...
... de pulso, lo que se relaciona con un aumento de presión en la sístole tardía e incremento en la di- ferencia entre la presión central (aórtica) y la presión en las arterias ...la ...
... La eficiencia de un algoritmo es determinante para definir si el mismo es bueno o no, eficiencia que se mide como el tiempo que necesita para ejecutarse en comparación con otras soluciones; por lo que usando este ...
... Kwabena Ketia establece diferentes tipos de polirritmia en la música africana: a Aquellas que siguen un principio de gradualidad, según el cual cada instrumento será el más apropiado o n[r] ...
... En concreto, la correla- ción entre los tres indicadores re- vela coeficientes muy bajos (para el ESS 2006), tanto en el caso de la educación (R = 0,11), como de la auto–estimación del b[r] ...