... 28. Mendoza L, Pedroza M, Micolta P, Ramirez A, Ramiro C, López, Nuñez A, Acuña M. Prevalencia de lesiones de bajo y alto grado de cuello uterino en una ciudad colombiana. División de Epidemiología ...
... la prevalencia de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino en los resultados de Papanicolau en las mujeres atendidas en el Hospital II-Cañete en el periodo julio 2014 – julio 2015, en la escuela de ...
... El objetivo principal de este estudió es conocer la prevalencia de lesiones músculo-esqueléticas relacionadas con el trabajo en fisioterapeutas de Madrid y Guadalajara. Dado que tan sólo un fisioterapeuta ...
... una prevalencia de ...la prevalencia de las lesiones sospechosas de ma- lignidad, diagnosticadas por mastografía, identificar el tipo de lesiones por BIRADS (Breast Imaging Reporting and Data ...
... 22. Bamise CT, Olusile AO, Oginni AO. An analysis of the etiological and predisposing factors related to dentin hypersensitivity. J Contemp Dent Pract. 2008 Jul 1;9(5):52-9. 23. Cordero García Sandra, Peña Sisto Maritza. ...
... las lesiones y lugar de ...las lesiones que tienen que ver con: localización, fases y número de lesiones y la anamnesis en cada uno de los pacientes con el fin de complementar información de la ...
... Otros datos de relevancia son el promedio edad en la toma del Papanicolaou, esta fue de 18 a 37 años con un promedio de 35.6 años, considerando que el grupo de edad en el que más frecuente se presenta el CaCu el grupo de ...
... las lesiones fue un factor constante y la lesión estuvo relaciona- da estrechamente con el empleo de tableta reveladora de pla- ca dentobacteriana, misma que no era eliminada completa- mente una vez concluido el ...
... la prevalencia y distribución de imágenes radiográficas anormales que producen áreas lucentes, opacas y mixtas en radiografías de los pacientes integrales de la Facultad de Odontología de la Universidad de San ...
... las lesiones o cavidades a nivel cervical, ubicando la sonda desde la zona más profunda de dicha cavidad hasta la zona más prominente del esmalte dental, de esta manera determinar la cantidad en milímetros de ...
... Usualmente son tratadas con curetaje, rangos de recurrencia van de 11% a 50%, son lesiones consideradas potencialmente agresivas presentando un alto índice de recurrencia. En pacientes con tumor agresivo, hay tres ...
... Lesión bucal benigna de crecimiento lento. Suele ser asintomática en el momento de su descubrimiento. Se originan en regiones dentadas sobre las mandíbulas. El crecimiento lento puede causar expansión y adelgazamiento de ...
... En cuanto a los hábitos encontrados, la mayor parte de la literatura identifica el tabaquismo como el principal asociado a presencia de patologías en cavidad oral. Dista un poco del resultado de este trabajo, donde el ...
... la prevalencia de lesiones orales malignas y potencialmente malignas (LPM) en funcionarios de la Universidad de Valparaíso y de Viña del Mar durante los años 2016 – ...121 lesiones de las cuales 2 ...
... las lesiones precursoras. objetivo: Determinar la prevalencia, las carac- terísticas y la histología de las lesiones en pacientes < 55 años en un hospital de tercer ...fueron lesiones ...
... La prevalencia de lesiones dermatológicas fue de 81,8% (n = 27); predominaron las de tipo inflamatorio y otras (51,5%), seguidas de las infecciosas ...
... la prevalencia de lesiones iniciales de caries CIT y establecieron los factores de riesgo, a través de los índices ceo-d y criterios ICDAS (Sistema Internacional de detección y valoración de caries), como ...
... Al mismo tiempo, la baja frecuencia de estos indicadores se corresponde con los bajos valores de prevalencia de lesiones óseas infecciosas a nivel del esqueleto postcraneal [r] ...
... la prevalencia de lesiones precursoras de malignidad gástrica y el efecto de la erradicación de ...de lesiones precursoras de malignidad en el departamento de Nariño, para futuras investi- gaciones ...
... una prevalencia elevada con respecto a la media nacional del ...mayor prevalencia en un rango de edad entre 71 y 80 años, centrado en los pacientes que permanecían más de 6 días hospitalizados, los estadios ...