... la prevalencia de Trastornos de la ConductaAlimentaria, específicamente Anorexia y Bulimia Nerviosa en los estudiantes de la Universidad de Cuenca, debido a la poca existencia de estudios en ...
... los trastornos de la conductaalimentaria en adolescentes de Gran Canaria María Luisa Álvarez-Malé 1,2 , Inmaculada Bautista Castaño 1,3,4 y Lluis Serra Majem 1,3,4 1 Departamento de Medicina ...
... Correspondencia: Teresa Rivas Moya. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las CC. del Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. 29071-Málaga, España. ...
... la prevalencia de los TCA en jóvenes en el ámbito ...la prevalencia de actitudes alimentarias de riesgo mediante cuestionarios ...la prevalencia de TCA basados en cuestionarios o que incluyen ...
... su prevalencia en mujeres, la que varía entre un 0,5% y un 3,7%, mientras que para la BN oscila entre el 1,1% y el ...la prevalencia rela- tivamente alta que presentaron nuestras pacientes ...
... la conductaalimentaria y el 70% padecía de ansiedad y en igual proporción de ...la conducta dietante es un factor importante a detectar preventivamente, ya que se presenta como un preludio para el ...
... los trastornos de la conductaalimentaria, se evaluaron: Antecedentes de progenitor/es fallecidos, Estado civil de los progenitores, edad de aparecimiento de menarquia, edad de inicio de relaciones ...
... Los TCA son difíciles de tratar observándose bajas tasas de recuperación y existiendo un alto riesgo de recaídas. Además predisponen a los sujetos a la desnutrición o a la obesidad, y se relacionan con una baja calidad ...
... estos trastornos alimentarios, propiciando un diagnóstico temprano y el inicio precoz de un tratamiento influenciando el curso de la enfermedad, así como alertando sobre comorbilidad ...estos trastornos ...
... El TCANE IV (individuos de peso normal que tras ingerir pequeñas cantidades de comida realizan conductas compensatorias inapropiadas, como el vómito o el ejercicio físico intenso) es e[r] ...
... la conductaalimentaria ha hecho que estos padecimientos constituyan uno de los pro- blemas psiquiátricos de mayor prevalencia en el mundo de hoy, con el consecuente impacto a la salud pública, tanto ...
... la prevalencia de este trastorno en otras culturas se posee muy poca ...restricción alimentaria son entonces distintos: por malestar epigástrico o por aversión a los ...
... Comorbilidades La mayoría de las personas que cursan con un TCA tienen comorbilidades como depresión o enfermedades de ansiedad. La prevalencia es tan elevada como 83%. 21 Otros padecimientos psiquiátricos ...
... y prevalencia de estos trastornos han alcanzado, en la actualidad, proporciones alarmantes en los países desarrollados, principalmente en mujeres jóvenes y ...estos trastornos, incluso en culturas en ...
... la prevalencia de este trastorno en otras culturas se posee muy poca ...restricción alimentaria son entonces distintos: por malestar epigástrico o por aversión a los ...
... Las adolescentes mujeres son afectadas mucho más que los varones en proporción de 9:1 y, entre ellas, el problema es más frecuente en las atletas o gimnastas, las de las fuerzas armadas, las vegetarianas y las que tienen ...
... Correspondencia: Teresa Rivas Moya. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las CC. del Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. 29071-Málaga, España. ...
... • Parafunciones (bruxismo). • Tipo de dieta ácida. 11,14,19,21,34,35 Caries dental El abuso en la ingesta de carbohidratos, asociado a una deficiencia en la higiene bucal, aumenta la prevalencia a la caries ...
... Los trastornos de la conductaalimentaria [TCA] en adolescentes son un problema de salud ...la prevalencia de factores de riesgo para TCA en un grupo de escolares ...