... la prevención de la obesidad infantil y se exponen diversas medidas desde los tres niveles de prevención (primaria, secundaria y ...La prevención primaria se sustenta en consejos nutricionales ...
... La obesidad es la enfermedad crónica no transmisible más ...la prevención de la obesidad y las enfermedades ...la prevención de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares en la ...
... La obesidad es un problema de salud pública, que afecta recientemente a la población de menor edad, impactando en la salud y desarrollo psico-social del infante, por lo que la educación temprana orientada a ...
... la Prevención de la Obesidad Infantil en las aulas de los diferentes colegios pertenecientes a la Zona Básica de actuación de nuestro Centro de ...La Obesidad es una patología que está aumentando sus ...
... Es cierto que se consigue una reducción del consumo total de energía al igual que en las dietas que restringen grasas 11 , debido a la monotonía y simplicidad de la dieta propuesta. Sin embargo es esta monotonía la que ...
... La prevención de la obesidad es una estrategia prio- ritaria de salud pública que debe comenzar desde la infancia y que requiere la participación activa y comprometida de los pediatras y otros especia- ...
... la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de cuatro comedores populares de la comunidad, La Flor, ...la prevención de la obesidad en mujeres beneficiarias de cuatro comedores ...
... de Prevención de la Obesidad Infantil en Atención Primaria Existe evidencia concluyente acerca del efecto beneficioso del incremento de la actividad física y reducción de las actividades sedentarias sobre ...
... de obesidad (iniciados ya en el sobrepeso o con presencia de condicionantes fami- liares y ambientales favorecedoras) y desarrollo de estra- tegias generales sobre los hábitos de ...la prevención secundaria ...
... la obesidad y el sobrepeso en mujeres en etapa del climaterio, se consideran factores de riesgo importantes, tanto por las consecuencias en la salud física como en la ...La prevención es la mejor forma para ...
... una prevención con respecto a la obesidad y el sobrepeso y a una mejora en las funciones cognitivas, ya que ejerce un papel protector en la enfermedad del ...
... El ejercicio físico se constituye en uno de los aspectos fundamentales que deben incorporar y desarrollar las personas en sus vidas como estrategia para fortalecer y mejorar su salud física, mental y por consiguiente, ...
... El lema del día mundial de la salud del 2002 “muévete” indica la prioridad de la OMS para fomentar la actividad física como estrategia central en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades no ...
... de obesidad de Andalucía, 2006), así como sensibilizar a la població n general sobre la necesidad de mantener un peso adecuado en todas las edades, mediante el equilibrio entre una alimentación saludable y la ...
... la obesidad son consideradas epidemias a nivel mundial, con más de 1900 millones de personas adultas que los presentan a nivel mundial, dejando graves consecuencias para la salud como la enfermedad cardiovascular, ...
... la prevención del sobrepeso y obesidad, promoviendo comportamientos como: Manejar conocimiento básico sobre el significado, causas y consecuencias del sobrepeso y obesidad, mejorar la higiene ...
... la prevención y el tratamiento de la obesidad en centros educativos, las pruebas de esfuerzo propuestas en este apartado y la interpretación de los resultados que se propone no están diseñadas ...
... El acto de comer no sólo es un impulso biológico, es un acto social, es más una cuestión de costumbres y de aprendizaje, es un conjunto de conductas que se desarrollan a lo largo de los años. El ambiente familiar y ...
... la obesidad son, sin embargo, poco frecuentes y ésta debe entenderse esencialmente como una enfermedad poligénica y epigenética 9 , es decir, es el resultado de la interacción entre diferentes genes y el ...la ...
... Esta formación ha proporcionado, a las personas que han participado, capacidad para reconocer la obesidad infantil como un problema de salud pública en Andalucía para revisar y valorar l[r] ...