... La comprensiónlectora se presenta como un elemento instrumental, con incidencia significativa en las restantes habilidades cognitivas que intervienen en el proceso de resolución de problemas ...
... de problemas y comprensiónlectora en los estudiantes de esta institución, en este sentido se pretende que los docentes mejoren su práctica pedagógica, así como fortalecer sus capacidades y ...
... EN COMPRENSIÓNLECTORA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL N° 41006 JORGE POLAR, ...la comprensión ...
... Con respecto a la variable resolución de problemas verbales matemáticos, los resultados generalizados, mostraron un bajo nivel de correlación con la variable comprensión lectora, por lo [r] ...
... servación de escenarios educativos desde una perspectiva científica en la que nos enfocamos en la construcción del conocimiento, se infiere la ausencia de comprensiónlectora de los estu- diantes. A partir ...
... la comprensiónlectora alcanza importancia, porque, un texto no está completo hasta que el lector lo interpreta, se apropia del mensaje que transmite en su totalidad, con los significados explícitos pero ...
... Una posible explicación del fuerte papel que desempeñan los materiales comercializados en la instrucción lectora está en el hecho de que estos manuales programan un auténtico sistema de [r] ...
... la comprensiónlectora incentivar, al alumno que se debe hacer en las primeras horas de clases potenciando sus habilidades formando individuos capaces de actuar por si solos insertándose en la sociedad como ...
... la comprensiónlectora mejoró en los niveles inferencial e intertextual en relación con la prueba diagnóstica aplicada al inicio del ...de comprensión y producción literal, debido a que las alumnas ...
... la comprensiónlectora en la IESA Enrique Torres Belón de Chapa”, que unificará más aún cada uno de los integrantes y agentes principales de nuestra institución educativa, con la finalidad de trabajar ...
... con problemas comunes en la escuela, fortaleciendo las competencias profesionales de los profesores y dilemas de comportamiento de los estudiantes; “estos modelos diferentes muestran la capacidad de acción en ...
... “comprensiónlectora en la resolución de problemas matemáticos” afirma que entre las variables que se encuentran frente a la dificultades que presentan los estudiantes en la resolución de ...
... Según Flavell «la metacognición se refiere al conocimiento que uno tiene sobre los propios procesos y productos cognitivos; es decir, las propiedades de la información o los datos relevantes para el aprendizaje. Por ...
... Estos problemas revelan la dimensión y gravedad de las dificultades y riesgos que debemos enfrentar como región para lograr un desarrollo ...los problemas de la pobreza y el subdesarrollo en el Perú, ...
... los problemas principales en la institución está relacionada con la inadecuada gestión curricular; por lo que la intervención se tiene que dar teniendo en cuenta las tres dimensiones, sobre todo implementar ...
... los problemas para la integración de la información en unidades mayores de significado son evidentes, bien por la incapacidad de integrar varias proposiciones en una sola proposición resultante (dificultades en ...
... los problemas planteados en las distintas etapas de la simulación, mediante la comprensiónlectora y auditiva, integrando la práctica y el aprendizaje de ítems de vocabulario y formatos lingüísticos ...
... la comprensiónlectora, que se han materializado en el diseño de mapas conceptuales, men- tefactos y matrices analíticas, que recogen información acerca de los sentidos y significados de los conceptos de ...
... En tal sentido, la aseveración de Manuel Atienza expuesta como pretexto para iniciar el presente apartado se justifica, porque pensamos con él que uno de los problemas fundamentales que se evidencia actualmente en ...
... solucionar problemas individuales o grupales de los estudiantes, debido a que desconoce el desarrollo de habilidades interpersonales y manejo de emociones en los estudiantes, la promoción de la comunicación ...