... del proceso de paz en Colombia es similar al que se vivió en IRLANDA DEL NORTE, por lo que la gestión de paz, debe mirarse con el más alto grado de altruismo y gestión social; que todo ...
... al proceso de paz en Colombia de los estudiantes de grado noveno de una Institución Pública del Departamento de Cundinamarca, Estos resultados, surgen de los pensamientos, sentimientos y sueños de un ...
... aprendiendo las lecciones del pasado Sandra Borda Guzmán 1 y Fernando Cepeda Ulloa Durante la primera semana del mes de septiembre de 2012, el presidente Juan Manuel Santos dio a conocer, formal y públicamente, los ...
... el proceso de paz es apoyado por amplios sectores de la sociedad que no desean que esta situación de confrontación armada se siga prolongando en el ...
... en Colombia se ha hecho famosa en los últimos meses gracias a un personaje muy particular que tenemos, que es el Procurador General de la ...En Colombia el Procurador es un funcionario que se ocupa de los ...
... de paz no constituye un nuevo ...la paz como derecho y deber de obligatorio cumplimiento, hasta los artículos referentes a los derechos sociales y económicos, y a las libertades individuales y ...El ...
... del proceso de paz, utilizada tanto por personajes de la vida política nacional como por ciudadanos que han hecho de las negociaciones entre el gobierno y la guerrilla un asunto ...en Colombia perte- ...
... A mi entender, el Presidente Betancur hizo después de la cam- paña presidencial una lectura de la coyuntura internacional y de sus interrelaciones con la situació[r] ...
... y Proceso de Paz Desde el año 2000, las Autodefensas que se dispusieron a participar en el proceso de paz con el Gobierno colombiano estaban compuestas por 40 ...
... conceptualización de la esencia de la sociedad mediatizada digitalmente como punto de partida en la ruta hacia las apropiaciones de las nuevas tecnologías por parte de los ciudadanos. [r] ...
... el proceso de paz colombiano es el que ha avanzado de forma más rápida con respecto a los ...de Paz en el Mundo, una autorizada publicación internacional en este campo, la Mesa de Conversaciones de ...
... en Colombia, sino también en ningún otro país, tampoco en la comunidad internacional– el desarme de los aso- ciados y el monopolio público de la fuerza, que son las premisas de la convivencia ...
... nuevo proceso de paz con las ...este proceso no llegó a un término exitoso, es de resaltar como un acuerdo inicial el establecimiento de la “Agenda común por el cambio hacia una nueva ...
... De manera constante, un actor social había buscado hacerse oír y obtener vocería desde el comienzo de los diálogos: las mujeres organizadas. Este ha sido, en la historia reciente, un sector que apoya la “salida negociada ...
... de Colombia deberían ser explotados por empresas estatales 3) fortalecer la función social del Estado 4) combatir la corrupción administrativa 5) el Estado debía cam- biar su política militar de guerra total y de ...
... la paz en el que el Estado no garantice el respeto y bienestar del pueblo colombiano, tal y como lo pretende el gobierno actual, no será una paz estable, justa, ni mucho menos ...
... de paz se ha creado un Ministerio del Posconflicto para que ayude a coordinar los diferentes frentes tanto políticos como legales y de políticas ...“El proceso de paz ha generado unas grandes ...
... el proceso de UHLQVHUFLyQRSDUDORVUHLQVHUWDGRVVLQXQPD WL]TXHSHUPLWDHVWDEOHFHUDOJXQDVERQGDGHVGHO SURFHVR (QWRQFHV OD LPSUHVLyQ JHQHUDO TXH TXHGDHQHOOHFWRUHVTXHHOSURFHVRGHUHLQVHU ...
... El proceso descrito anteriormente dio lugar a un primer acuerdo que, como se ha comentado, fue sometido a votación en plebiscito y modificado posteriormente. Debe decirse que la campaña política sobre el ...
... del proceso de negociación de La Habana y que permita cumplir con los mínimos de justicia exigidos por el derecho penal internacional y el deber moral de procurar la paz por la vía del ...y paz no ...