... Ramírez comenta que en los años noventa la sociología ecuatoriana estaba rezagada de los centros hegemónicos de la producciónteórica como Norteamérica, México y Brasil. Según el autor, la “escasez, ...
... la producción de bioetanol es indiscutible, siendo el componente granífero el más utilizado para la conversión en ...la producción de ...la producción de biomasa en los distintos ambientes (fecha de ...
... En comparación, con otro estudio realizado por Díaz-Escoto, Navarro y Ramírez (2010:19), los resultados son similares al sugerir que la productividad editorial de México es baja en relación con la aportación de otros ...
... su producciónteórica como a través de la puesta en práctica del es- tilo poético, ha sido capaz de rescatar (poniendo en valor) el lenguaje colo- quial y ha resignificado ciertas creencias (religiosas) ...
... de producciónteórica, pero este hecho quizás habla del problema de que la teoría política se encuentre bajo la autoridad de la ciencia política, disciplina en la que históricamente han predominado el ...
... la producciónteórica de Pablo Guadarrama, el filósofo Alejandro Serrano Caldera revela en su ensayo los aportes de aquel al pensamiento latinoamericano, desde el enriquecimiento epis- temológico de los ...
... escasa producciónteórica y la carencia de estrategias específicas para la inclusión, han orientado la investigación a explorar las representaciones sociales de docentes, directivos y alumnos chilenos ...
... la producción de biohidrógeno por fermentación oscura de residuos ha sido ampliamente estudiada, aún quedan muchos aspectos por ...máxima producciónteórica de hidrógeno se deben realizar más ...
... repercusión teórica del mayo francés del 68 podrá ser más espectacular, pero no más fecunda que la debida a guerra fría, tensiones sociales norteamericanas o postración extrema de las capas sociales más ...
... de producción, la aparición del trabajo asalariado y la constante reproducción de los mecanismos de acumulación, el cercamiento de los bienes comunes, diferenciando viejos de “nuevos cercamientos, ...
... actividad teórica transforma percepciones, representaciones o conceptos y crea productos pecu- liares (hipótesis, teorías, leyes), pero con ello no transforma la reali- dad; 2) las transformaciones que lleva a ...
... El presente trabajo describe el proceso para la elaboración e implementación de un sistema automatizado de gestión de inventario y accesos en las bodegas de almacenamiento en Industrias Metálicas Vilema IMEV. Para el ...
... En síntesis, este capítulo recoge en primer lugar, la exposición a través de una auto- etnografía del proceso que se llevó a cabo para crear una Cartilla. En donde surgieron muchas preguntas que debieron ser resueltas ...
... En los encuentros realizados, los casos, valoran de muy buenas las orientaciones y ayudas que brinda la herramienta, y de muy adecuados los procedimientos de navegación e información al usuario para desarrollar las ...
... lógica, teórica y metodológica para la producción de conocimiento en es- tudiantes de trabajo social, es una apuesta que en la Universidad de La Salle tiene relevancia por la posibilidad de construir ...
... de producción varía en función a la calidad de alimento y están listos para el mercado en un promedio de un año, entre 8 y 16 meses aproximadamente hasta superar el peso comercial de 250 ...
... Es a partir de la crisis de Argentina, del 2001, cuando los grupos y artistas en formación se or- ganizan en colectivos. La mayoría de ellos presen- tan integrantes cuya permanencia es variable. La existencia de estos ...
... Desde finales de los años 60s la irrupción de los Estudios de Género en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades, supuso un serio reto a la hora de reflexionar acerca de las realidades sociales, tanto ...
... de producción de ciudad, y como tal, un fenómeno constitutivo de ella, entendiendo que el acceso al suelo y la vivienda urbana es un factor decisivo del derecho a la ...
... 19 Para Delgado (2007) la calidad de vida en las ciudades, se plantea como un objetivo de planificación y gestión local urbana e identifica nueve dimensiones relevantes: la educación, la salud, la participación ...