... CTC Río Blanco situado en el interior de la selva tropical amazónica, con gran riqueza natural y cultural. Para llegar a la comunidad se debe viajar en vehículo hasta la Punta de Ahuano (1 hora y media), en canoa a motor ...
... del producto (o marca) requiere que en diferentes momentos o fases del ciclo de vida (del producto) se efectúen comprobaciones de cómo es percibido, y se intente, en ocasiones, cambiar la política de imagen ...
... sector turístico se convierte en una herramienta generadora de mejores condiciones sociales, económicas principalmente en los sectores menos atendidos por la modernización estatal, debido a que los atractivos en ...
... turismo comunitario, prefiere realizar actividades como caminatas, observación de flora y fauna, compras de artesanías, y con menor porcentaje las cabalgatas, visitas a sitios sagrados y convivencia cultural, ...
... Para estos tiempos la historia de Sisid toma el mismo rumbo que el resto de poblaciones de los andes puesto que todas las tierras y demás recursos del pueblo Kañary pasan a ser parte del Rey de España y al mismo tiempo ...
... del producto (86%) de encuestados serian usuarios del producto turistico y el 14 % no lo serian, el motivo de sus viajes es por distracción (63%), viajan acompañados de su familia (48%), entre cuatro a seis ...
... Turismo Comunitario, debe asumir una nueva concepción de territorio en el que se ejerza una gestión socio-productiva a nivel de una o varias comunidades, en la que además del aspecto productivo, se fortalezcan las ...
... un producto, por ejemplo el concepto del value of time en donde el turista tiene la certeza de que obtiene mucho a cambio del poco tiempo empleado en el destino, y que puede satisfacer sus expectativas en función ...
... “El turismo, tanto internacional como doméstico, constituye un marco en el que, entran en contacto personas de diferentes características socioeconómicas y culturales, generando diversos efectos sobre el destino ...
... incremento turístico el principal objetivo de la OMT es garantizar un turismo sostenible que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer ...
... Recibida la solicitud, la oficina correspondiente del Ministerio de Turismo, dispondrá fecha y hora para una inspección a la comunidad a efectos de verificar los datos consignados en la petición. En la referida ...
... potencial turístico, sin embargo durante la visita realizada por los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio en el año 2018 se pudo ...
... § Área turística secundaria, definida por las calles que circundan el foco principal, donde decae la densidad de actividades turísticas primarias, ya que los turistas tan sólo las recorren de manera ocasional. Es el es- ...
... PIB turístico tan elevado ya cuentan con una oferta turística suficiente como para atraer visitantes de todo el mundo sin necesidad de dedicarse a idear nuevos productos ...sector turístico? Las principales ...
... atrativo turístico como sendo “todos os elementos que possam despertar a curiosidade dos turistas” (Bahl ...produto turístico a com- pósita: atrativo/facilidade/acesso, e entende que essas características ...
... turismo comunitario ha podido aportar en la construcción de relaciones más equitativas y respetuosas, generadas a partir de la revalorización de prácticas, costumbres y saberes tradicionales, propios de los ...
... comunitario. Las causas del problema que se ha logrado identificar es una mala prestación de servicios turísticos, ocasionados por una mala preparación de los alimentos, la falta de paquetes turísticos y un ...
... del ProductoTurístico (PDPT) marcaron un punto y aparte en la Política Turística que desde principios del siglo XXI venía desarrollándose en España (PICTE ...destino turístico, centrada en la mejora ...
... atractivo turístico, deberemos estar concienciados con la no ocupación masiva tipo residencial o turística de las zonas rurales y agrícolas, aunque con la declaración de Patrimonio de la Humanidad esta más ...
... Este capítulo está orientado a describir las actividades tradicionales de los caseríos del Quiguir y Cusipampa ligadas a la agricultura y complementadas con la ganadería, comercio y turismo. Dentro del desarrollo de la ...