Programas de televisión que ven

El comportamiento y la relación con los programas de televisión que ven los alumnos de secundaria de la institución educativa Ventura Ccalamaqui de Barranca en el año 2017
70

Características de la Recepción Televisiva en los Adolescentes de 5to y 6to grado de la I E Alfz PNP Mariano Santos Mateos y el C E E Rafael Narváez Cadenillas, según la Teoría de Recepción Activa, Trujillo 2016
179

Ven a comer
59

Hacia la comprensión del engagement de las audiencias de televisión, modelo conceptual multidimensional desde la comunicación
41

Los programas deportivos en televisión: la información como espectáculo
52

Los programas de infoentretenimiento en la televisión peruana de señal abierta la lógica y los temas del infoentretenimiento en tres programas de señal abierta, sus cambios a través de los años y un análisis de las expectativas y sugerencias de la audiencia para mejorar los contenidos periodísticos en la televisión
124

La pérdida de objetividad en las noticias de los programas de infoentretenimiento en televisión
18

Televisión y contextos sociales en la infancia : hábitos televisivos y juego infantil
11

Valores y estilo de vida de niños y niñas de 9 y 10 años de edad, estudio realizado en la escuela particular “Eustaquio Montemurro” de la cooperativa Jaime Roldós Aguilera de la parroquia Cotocollao provincia de Pichincha, en el año lectivo 2012 - 2013
111

Las audiencias en la televisión
74

El valor de educar en la sociedad de la información
10

Los observatorios de medios como espacios de investigación, formación, comunicación, participación e incidencia pública
7

Televisión con cultura / Cultura con televisión
11

Estudio piloto sobre la violencia en los dibujos animados infantiles y su relación con la inteligencia emocional
10

Hablándole a la televisión: análisis de las conexiones discursivas entre Twitter y tres programas de contenido político en televisión abierta
24

“Generaciones Interactivas en Ecuador estudio en niños y jóvenes frente a las pantallas, realizado en las instituciones educativas, escuelas Domingo Sarmiento, Numa Pompillo Llona y colegio Liceo La Alborada, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha,
207

Cuadernillo de Matemática – Clave A
40

La presencia indígena en los programas de ficción y entretenimiento de la televisión mexicana
23

La construcción de la "sujeta mujer" en los programas de espectáculo en la televisión quiteña
93

¿Cuál es la televisión que los docentes quieren? De las experiencias ausentes a las emergencias de conocimientos con vídeos y programas de televisión
6