... Los autores de este trabajo establecen que la comparación del daño oxidativo al ADN, en estas áreas cerebrales, no es compatible con el papel del daño oxidativo al ADN en la etiología de la EA, consideran además que a ...
... -Monocitos-macrófagos. La glomeruloesclerosis se acompaña típicamente de infiltración glomerular e intersticial por células inflamatorias, particu- larmente macrófagos y linfocitos (8), que se cons- tituyen en un bastión ...
... la progresión en la discapacidad, tanto patológicos como por técnicas de neuroimagen, sin conseguir ...la enfermedad mostraban menor actividad inflamatoria que las formas de ...
... con enfermedad renal crónica (ERC) estadios 3-5: para un mismo nivel de filtrado glomerular (FG), a medida que se incrementaba la edad, el pronóstico “mortalidad” supe- raba al de progresión de ERC a ...
... la enfermedad renal ...esta progresión de la ERC se manifiesta de forma temprana a nivel histológico, sin repercusiones a nivel funcional en los primeros 3 meses del desarrollo de la ...de progresión ...
... otra enfermedad inmune, y están principalmente relacionados a inmunodeficiencias primarias, función de células-T y modulación en la producción de citoquinas (de Souza and Fiocchi, ...
... de enfermedad: una de las principales fuentes de estrés son los controles médicos Cada uno de ellos es experimentado como una potencial situación de recaída, generándose un gran nivel de angustia en cada uno de ...
... la progresión de la Enfermedad de Parkinson (EP), la alteración de la marcha es uno de los trastornos más fre- cuentes y con mayor impacto en el paciente que predispone a caídas y accidentes que pueden ...
... la progresión de la enfermedad, sin embargo, la terapia farmacológica se fundamenta en medicamentos antireumáticos con múltiples efectos adversos y esquemas de dosificación difíciles de comprender, ...
... la progresión de las recesiones gingivales, con el fin de aclarar la controversia generada acerca de su etiolo- gía, justificada solamente por la placa ...la progresión de la enfermedad periodontal y ...
... para UVB-BA. El aclaramiento se mantuvo hasta alcanzar respuesta completa; posteriormente ini- ciaban la fase de mantenimiento con dos sesiones por semana durante cuatro semanas, luego una sesión a la semana durante ...
... la progresión de la enfermedad como causa de muerte en todos los grupos etarios, pero se observó mayor incidencia de otras causas de muerte, como segundas neoplasias, enfermedad cardiovascular y ...
... la progresión de la enfermedad llegan la pérdida de apetito, los trastornos de conducta alimentaria y las apraxias; en las fases más avanzadas, aparecen las alteraciones de la deglución, que pueden ...
... La progresión de la enfermedad es muy variable y difícil de predecir. Si los pacientes tienen esclerosis sistémica cutánea difusa, en los tres primeros años pueden estar en una fase inflamatoria; ...
... la progresión de la enfermedad como son la edad, los factores genéticos, factores ocupacionales, traumatismos, la menopausia, diabetes mellitus, obesidad, el género, la mala alineación de las extremidades, ...
... En múltiples publicaciones se ha mencionado el pronóstico clínico de la proteinuria y, actualmente, se considera que es el factor aislado más importante para determinar el avance y progresión de la ...
... no progresión de la enfermedad, así como también que entre las señales más frecuentes —todos los portadores de dengue grave presentaron al menos una— figuraron los sangrados mucosos y el dolor abdominal, ...
... la progresión de la enfermedad que no ha sido del todo esclarecido, mientras que otros mejor estudiados; como FGFR3 tienen una relación clínico-molecular conocida, asociándose a un pronóstico más sombrío ...
... la progresión de la enfermedad (Seder et ...la enfermedad, sugiriendo que la producción conjugada de estas citoquinas podría evitar la progresión a las formas más graves de la ...
... la Enfermedad Renal Crónica (ERC) existen dife- rentes modalidades de tratamiento, por tanto, en algún momento de la progresión de la enfermedad, habrá que informar y deliberar con el paciente y/o ...