... Capítulo I: Contiene información sobre la fase de diagnóstico que se realizó en la institución educativa en referencia, donde se obtuvo información de suma importancia de forma interna y externa, utilizando diversas ...
... de protección ecológica protegida conlleva la adopción de las medidas necesarias para garantizar su ...de flora y fauna en la zona intermareal para su conservación en la Zona de Protección Ecológica ...
... suelo, flora y fauna, ya que en este municipio es una zona estratégica para la protección y conciencia ambiental hacia los recursos naturales siendo el macizo Colombiano, y “Como en toda área del ...
... de protección al ambiente atribuidas al Ejecutivo Estatal; Formular, ejecutar y evaluar el Programa Estatal de Protección al Ambiente; Emitir los lineamientos destinados a preservar y restaurar el ...
... la flora y fauna local, su cuidado y protección, con la participación del maestro de ciencias naturales y los alumnos, la que sirvió para despertar el interés por el cuidado y conservación de su entorno ...
... Distribución geográfica: Desde América del Norte y Central (México, Belice, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá) y el Caribe (Cuba, Puerto Rico) hasta Améri[r] ...
... Portulaca pedicellata var. cochabambensis Legrand, en loc. Portulaca Ragonesei Legrand, en loc. Berberís Lilloana Job, en loe. Berberís mikuna Job, en loc.. 2SS BOLETIN DE LA -SOCIEDAD A[r] ...
... campo efectuadas en el Departamento Capital de la provincia de Corrientes, Maidana (1976) presentó un listado de plantas de interés apícola y el período de floración de las mismas. Basilio & Noetinger (2002) ...
... de Protección Ecológica de Investigación y Turismo en la Isla de la Plata tendremos en cuanta técnicas de construcción sostenible ya que estudia el impacto ambiental de cada uno de los procesos implicados en dicho ...
... Mimosa cruenta var. glabra Burkart, en loc. heterotricha Burkart, en loc. missionum Burkart, en loc. Mimosa nervosa var. Alboffina Burkart, en loc. Mimosa Niederleinii var. riograndensis[r] ...
... la protección de los derechos humanos; implementar planes de desarrollo, y realizar muchas otras funciones entre las que cabe destacar la labor de un Consejo de Seguridad Militar para la preservación de la ...
... de protección de recursos diferentes, cada una con objetivos muy ...de protección y su superfi- cie puede coincidir con algunas de las secciones mejor conservadas de las otras ...
... cantidad de espiguillas por espiga, del largo y ancho de las espiguillas demuestra que Brachiaria plantaginea posee una mayor variabilidad. y, eri consecuencia, mayores coeficientes de d[r] ...
... Corola 4-5,5 mm long., infundibuliforme, blanca, de lóbulos más cortos que el tubo, externamente pilosa, con el dorso apical de los lóbulos densamente papiloso y anillo.. interno de pelo[r] ...
... A continuación se señalan todas las entidades cuyas micrósporas se han reconocido en las muestras; se ha confeccionado un cuadro donde figuran las especies más representativas, es decir [r] ...
... por 8-10 mm de diámetro; bracteolas del calículo pocas, lineales, negruz¬ cas en el ápice y glanduloso-pilosas en el dorso, casi tan largas como el involucro; brácteas involúcrales 13-18[r] ...
... Hojas alternas, 3-foliadas, de 8-15 cm de longitud, las fértiles más pequeñas, con pecíolos de 4-6 cm de largo, los de hojas fértiles de 2-4 cm.. de largo.[r] ...
... pecíolo, enteras, glabras con ambas caras de 25-40 mm de longitud por 15-30 mm de anchura. Flores dispuestas en cimas en el extremo de las ramitas jóvenes. Pedicelos delgados, glabros. C[r] ...