... presente protocolo de actuación tiene como objeto establecer orientaciones y pautas de intervención para la adecuada atención educativa del alumnado menor de edad no conforme con su identidad de género, ...
... Tomando como punto de partida protocolos autonómicos como el de País Vasco o el de Cantabria, así como el que elaboramos en nuestro informe de 2014, Save the Children quiere dar aquí un modelo de protocolo de ...
... este protocolo me pareció interesante la realización de un diseño del que podría ser un protocolo de actuación ante un paciente con ictus isquémico que recibe un tratamiento con rtPA en la Unidad de ...
... el Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que afecten a niñas, niños y adolescentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, elaborado por la Presidencia de la Suprema Corte de ...
... El potencial impacto tanto clínico como económico que supone la pérdida de este conjunto de medicamentos hace necesario tener un protocolo de actuación para el mante- nimiento de la cadena de frío y ...
... un protocolo de actuación permite unificar el ciclo de vida de la evidencia durante todo el proceso judicial y facilita la interacción entre el personal policial, magistrados, funcionarios, y especialistas ...
... un protocolo de actuación en caso de fallecimiento de un ...un protocolo de actuación para que los colegios sepan que pasos seguir en caso de fallecimiento de un alumno del centro así como ...
... Debido a que es un procedimiento reciente y en constante evolución, los profesionales sanitarios no están formados en este tipo de técnicas y tampoco se han creado protocolos específicos a nivel de enfermería que guíen ...
... Organizaciones como Save the Children (2016) consideran elemental actuar inmediatamente “tomando medidas acordadas y dialogadas con la comunidad educativa (…)” en casos de maltrato entre iguales. Así mismo, manifiestan ...
... un protocolo consensuado de manejo del ictus adap- tado a nuestras peculiaridades [tomografia axial computariza- da (TAC) disponible 24 horas, guardia de presencia física de radiólogo, neurólogo y neurocirujano, ...
... Si no se confirma la existencia de bullying deberá comunicar a las partes involucradas (estudiantes y sus familias) y consignarlo así en el informe del proceso. Asimismo, puede ser un momento oportuno para revisar las ...
... Tal y como refleja el artículo 10.3.c de la Carta de Derechos y Deberes, para considerar la falta justificada y la exoneración de cualquier responsabilidad del centro derivada de la actuación del alumno fuera del ...
... de actuación, tanto a nivel personal como institucional, por parte de los miembros de una organización educativa dete ...la actuación ante los incidentes o situaciones de indisciplina en el ...de ...
... Este protocolo es una herramienta que permite la planificación ordenada para dar respuesta a las emergencias de origen natural y/o antrópicos no intencionales, que se presentan en el territorio Nacional, sirviendo ...
... de actuación a desarrollar por el personal de enfermería, en el que los pacientes reciben la información necesaria durante una serie de sesiones programadas para que puedan llevar a cabo la dieta sin gluten y ...
... del Protocolo de la Fiscalía General del Estado para la búsqueda de personas desaparecidas y de ser el caso, añadir sugerencias enfocadas en cómo mejorar el ...
... este Protocolo se han revisado los protocolos de actuación sanitaria existentes en las CCAA y la evidencia científica internacional sobre violencia de género y protocolos específicos para hijas e hijos de ...
... la actuación sanitaria de Urgencias pueda ser puntual, la inclusión en la Historia Clínica de determinadas preguntas de forma rutinaria, facilitaría la detección de las situaciones de maltrato y el inicio como ...
... En el caso de confirmar la situación de maltrato, se comunicará al juz- gado de guardia mediante el parte judicial, informando previamente a la mujer. La información del hecho a las autoridades judiciales permite poner ...
... En este estudio, al igual que en estudios anteriores (Domenech, y Sirvent, 2016) también se ha demostrado que la formación de los profesionales es un pilar fundamental para atender de forma eficaz los casos de violencia ...