... Por un lado, destacan los estudios auspiciados por los Servicios de la Comisión de las Comunidades Europeas. Con anterioridad al planteamiento de la puesta en marcha de un mercado de emisiones negociables, a partir de ...
... el Protocolo de Kyoto, así como en otras materias como sanciones por no-cumplimiento etc, sin embargo en ella se aprobó un "Plan de Acción" para dos años, con el propósito de finalizar los acuerdos ...
... el Protocolo de Kyoto son países individuales que han aceptado los objetivos de reducción específica, que normalmente se establecen en un promedio de un ...el Protocolo de Kyoto es probable ...
... do Protocolo de Kyoto e prevê a certificação de redução de emissões de gases nos países em desenvolvimento e a posterior negociação por meio das Reduções Certificadas de Emissões ...do Protocolo, ...
... del Protocolo, con índices distintos para diferentes ...el Protocolo llama "cantidad atribuida" que significa la emisión permitida dentro del compromiso de todos para reducir en por lo menos un 5 ...
... del Protocolo de Kyoto establecen la forma y ante quien se deben presentar los informes técnicos de reducción de emisiones dirigidas a las diferentes instancias administrativas, técnicas y científicas del ...
... Una nueva Directiva (2004/101/CE), vincula aún más el régimen de comercio de derechos de emisión con el Protocolo de Kyoto, al hacerle compatible con los mecanismos basados en proyectos del citado ...
... del protocolo de Kyoto, el cambio de postura de EE UU, las medidas concretas anunciadas por otros países previamente a la cumbre, la presencia de 192 países y de representantes del más alto nivel de la ...
... Un protocolo es un acuerdo internacional autónomo que está vinculado a un tratado ya ...el Protocolo de Kyoto comparte las preocupaciones y los principios establecidos en la Convención Marco de ...
... del Protocolo de Kyoto, las Partes del Anexo I (países desarrolla- dos y países con economías en transición) acuer- dan limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel un 5% como mínimo por ...
... Quedó por tanto en suspenso la renovación del protocolo de Kyoto a sucesiva negociaciones que pudieran llevar a la firma de un acuerdo en México en el COP16. Este fracaso político supone una victoria sin ...
... del Protocolo de ...del Protocolo es alcanzar reducciones de los niveles globales de GEI en la atmósfera, siendo indistinto el conseguir las reducciones en uno u otro ...
... Globalmente, el MDL se caracterizó por un período de crecimiento impresionante de 2006 a 2012, al que siguió una drástica disminución. En general, hay acuerdo en que las principales causas de esta disminución no radican ...
... Durante las dos últimas décadas el cambio climático ha escalado gradualmente hacia las prioridades de la agenda internacional, junto con otros temas como el terrorismo o la proliferación nuclear. En estos tiempos, nuevos ...
... a) Cualquier miembro de la comunidad educativa que tenga conocimiento o sospechas de una situación de acoso escolar, violencia o maltrato so- bre algún alumno o alumna, tiene la obligación de comunicarlo al tutor o ...
... In this study we believe that the sample composition and the time period matter; therefore we do not restrict the sample and we use data from more countries over a more recent time period without averaging. Furthermore, ...
... Per seguir amb el tancament del cercle, intentant lligar un àmbit més conceptual amb un de més familiaritzat amb el món del disseny, s’ha escollit i observat un artista holandès anomenat Krijn de Koning (fig.1), qui ...
... el Protocolo de Kyoto en 1997; el nacimiento de grupos civiles como Amnistía Internacional, WWF, Greenpeace o Transparencia Internacional; las iniciativas formales empresariales como AA1000, SA8000, las ...
... el Protocolo afectaría de manera considerable la economía nacional, dado que en este momento nuestro mercado esta casi fundamentado en la explotación y exportación de nuestros recursos naturales, a futuro ...