... El fruto fue obtenido del municipio de las Vigas, Veracruz; recolectado entre los meses de junio y agosto del 2014 o a partir de los 66 días después de la floración del árbol, esto de acuerdo con la bibliografía ...
... En el Perú existe una gran variedad de plantas con información etnomedicinal para el tratamiento de enfermedades, cómo es el caso de Prunusserotina “Capulí”. La cual es una planta medicinal originaria de ...
... de Prunusserotina “capulí” frente a cepas de Escherichia ...de Prunusserotina “capulí” no presentan efecto antibacteriano frente a Escherichia coli en comparación con el grupo ...
... Las familias de mayor crecimiento, con los mas altos valores ajustados de altura de plántula fueron: 29, 35, 34, 3, 26, 11, 6, 31 y 30. Existen diferencias genéticas para crecimiento entre y dentro de las poblaciones de ...
... (Prunusserotina) es sagrado ya que está relacionado con la energía y los augurios para el nuevo año andino que ocurre en Marzo, debido a ese simbolismo el jucho, cuyo ingrediente principal es el capulí ...
... es Prunusserotina spp, pertenece a la familia de las Rosaceae; así como la ciruela, cereza, melocotón, almendro y muchas otras especies que se hallan distribuidas en diferentes regiones de América ...
... (Prunusserotina Ehrh) en la parroquia Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo; mediante la aplicación de un diseño completo al azar bifactorial (8 tratamientos y 3 repeticiones), el ensayo ...
... El Prunusserotina ―guinda‖ es una especie frutal con gran potencial para ser comercializado en el mercado, además de sus diversos usos; sin embargo, son pocos los estudios realizados sobre la época de poda ...
... de Prunusserotina con seis procedencias en el vivero de la Facultad de Recursos Naturales-ESPOCH; para ello se aplicó un diseño experimental trifactorial con 36 tratamientos y 3 repeticiones, dando un ...
... (Prunusserotina)” los resultados que obtuvieron proporcionan bases científicas para el uso etnomédico del capulí y revelan que este fruto posee efectos benéficos en la salud para el tratamiento de ...
... (Prunusserotina), es un árbol con frutos comestibles, originario de América que ha sido también introducido en el continente Europeo y las islas Británicas donde se ha constituido una opción viable para ...
... La investigación fue realizada en ocho zonas del distrito de Cajamarca y en cinco del distrito de Namora. El objetivo fue determinar las plagas del capulí (Prunusserotina Ehrh.). Para ello, se realizaron ...
... Uno de los principales problemas ambientales que se presentan en la ciudad de Bogotá es la contaminación del aire. El material particulado, restos de procesos de combustión de diferentes actividades industriales y ...
... El capulí (Prunusserotina) es una planta dispersa en los Andes, en zonas de clima templado como en partes de Colombia, Ecuador y Perú. En la localidad peruana de Cajamarca se desarrolla sobre pendientes ...
... Es conveniente continuar estudiando el daño ocasionado por Eurysthea sordilla en parcelas permanentes de crecimiento de "aliso" Alnus acuminata, para evaluar el [r] ...
... El presente trabajo investigativo tuvo la finalidad de mejorar las características organolépticas de la carne de cuy ahumada con el empleo de diferentes fuentes de humo natural obtenido [r] ...
... Utilizar diversas cantidades 0, 0.05, 0.10 y 0.15 ml de aceite esencial de canela Cinnamomum verum como conservante de capulí en almíbar Prunus serotina... 1.3.2 Objetivos Específicos.[r] ...
... In plants, gametophytic self-incompatibility is a genetic mechanism regulated by the S locus, which has evolved to prevent self-fertilization. In fruit crops, information regarding the allelic composition of the S locus ...
... en Prunus de pla n ta cio nes c o m e r c ia le s c e r c a n a s a C ó rd o b a ...el Prunus necrotic ringspot virus (P N R S V ) o virus de los anillos ne crótico s de los P runus y el Prune d w a rf ...