... de pulpa de maracuyá en el Cantón Bolívar, a partir de los cultivos propios de la ...de maracuyá, la misma se podrá utilizar para beneficiar en la alimentación de muchas familias ecuatorianas y con ...
... reactivas de oxígeno y nitrógeno; de esta manera la presencia del antioxidante conduce a la desaparición de este radical coloreado (3). Los datos se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA) utilizando el software ...
... de pulpa de maracuyá para mejorar la palatabilidad en la elaboración de una bebida nutritiva de lactosuero, donde se utilizó 7 litros de suero y 4 litros de pulpa de maracuyá, distribuido en 4 ...
... La tecnología de extrusión es un proceso importante en la industria de los alimentos. Una de sus aplicaciones es procesar productos no convencionales y ampliar la variedad de formas, texturas, colores, aromas y sabores. ...
... de pulpa de maracuyá hacia los países bajos, dado que previamente se hizo la investigación de mercado que mostró que este país es el de mayor demanda de maracuyá pues registró más de 30 millones de ...
... El maracuyá presenta un incremento significativo en producción y consumo en Colombia en los últimos ...la pulpa de maracuyá (Passiflora edulis ...la pulpa de maracuyá (contenido de ...
... La pulpa de Maracuyá tiene diversos usos en el área domestica tales como jugos naturales, helados, granizados entre otros además es materia prima en el sector Industrial para la preparación de licores, ...
... de maracuyá) está ubicado en el cuadrante del interrogante, porque el objetivo de esta estrategia está basado sobre el incremento en el mercado acerca de esta unidad estratégica de negocio, aun así se tenga que ...
... de maracuyá) en la solución osmótica, la deshidratación será más intensa trayendo como beneficio la pérdida de peso y una ganancia mucho mayor de sólidos comparado con los otros tratamientos de menor concentración ...
... a maracuyá notable y una consistencia no muy fuerte ...de pulpa borojó y la bebida no va a perder su sabor característico; y esto se vería reflejado al momento de elaborar el cuadro de costos directos de ...
... en el color del fruto y la luminosidad en frutos es mayor en el estado maduro, lo cual se atribuye a la degradación de clorofilas y a la síntesis de carotenoides durante la maduración. Figueroa, Martínez, Rodríguez, ...
... la pulpa de maracuyá que posee un pH alrededor de ...la pulpa y por ello mejor y más rápida transmisión del calor, y por estar protegido por una cáscara tan resistente no se contamina fácilmente, ...
... de pulpa de maracuyá aséptico en presentaciones de 3 kilos, 5 kilos, 20 kilos y 220 kilos los productos están dirigidos a las heladerías artesanales, pastelerías, hoteles y ...
... Para la determinación del color en la mermelada se utilizó el Colorímetro, con el equipo de medición especifico. Los datos tomados fueron archivados para el respectivo análisis. Para la toma de datos se preparó cada una ...
... de pulpa de maracuyá, ya que no existen hortalizas deshidratadas dulces; a fin de obtener la transferencia de principios activos o nutrientes desde la solución osmótica al interior de la hortaliza con la ...
... la pulpa de maracuyá, es decir frutas que posean pulpa ...la pulpa se diluya en la fase del agente ...el maracuyá y que sus componentes nutricionales sean lo más viable posible como una ...
... Fruto recibe en nombre botánico de peponide y es una infrutescencia carnosa unilocular, constituida por mesocarpio, endocarpio y tejido placentario recubierto por una corteza o epicarpio soldada al mesocarpio, que es la ...
... término pulpa sana se refiere a una pulpa vital, libre de enfermedades; puede presentar una gran variación en su estructura histológica según su edad y ...una pulpa asintomática que produce una ...
... de pulpa y en la concentración del ...la pulpa e incubándolas antes del prensado, se realiza en un tanque de incubación, normalmente durante 8 h a 15-20°C o 1 h a 45°C (Varnam, ...
... El maracuyá cubre apenas alrededor del 1% del mercado mundial de jugos, concentrados y pulpas, y junto con el mango y el plátano integra el grupo de “mayor demanda” de las frutas tropicales, excluyendo la piña y ...