... En realidad, para el caso ecuato riano, el énfasis en la raza ha sido jus tamente el dial del proceso identita rio nacional impulsado por las esferas oficiales desde mediados del siglo pa sado. Lo sorprendente es que ...
... Planteamientos como este, moderaron la mentalidad de los hombres de Estado. Fueron los años en que José Martí, exiriado temporarmente en Guatemala, escribió, en coincídencia con el [r] ...
... La elección de Tenango de las Flores para realizar un trabajo sobre racismo e identidad etnica se debe a que en esta comunidad conviven mestizos e indígenas nahuas, cuy[r] ...
... del racismo a partir de datos ...de racismo manifestado indirectamente asociado a cada individuo, estas variables fueron diseñadas a través de preguntas y a cada una de las respuestas se le otorgó un cierto ...
... el Racismo y la Discriminación Racial (1973-1982) contenía entre sus metas la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, sin ninguna distinción que pudiera basarse en motivos de raza, color, ...
... Por otro lado, Neyla Graciela Pardo menciona que el corpus puede provenir de las formas naturales del uso de la lengua y de la percepción reiterativa y protuberante de problemas sociales como el racismo, la ...
... la identidad, son concebidos como elementos estáticos que señalan una ...una identidad establecida: marca una distinción de sí mismo, fija un grupo social que se auto-reconoce y diferencia de los demás” ...
... Luego de la marcha zapatista por el reconocimiento de la dignidad humana para los que son "del color de la tierra", quedó planteada la exi- gencia de que la nación acepte a los [r] ...
... Ser intocable por la ley que rige al “común”, ser inmune a determinado agente bio- lógico peligroso, son dos características que desde la inmunidad nos permiten pensar la condición de límite que inaugura dicho elemento, ...
... Aprovechamos el «Día Mundial contra el Racismo» para realizar el acto de presentación de nuestra pequeña publicación. Todos y todas estaban realmente ilusionados e impacientes. Habíamos elaborado para la ocasión ...
... El racismo cotidiano implica, ante todo, enfrentar experiencias de este tipo en la ‘vida real’ y, de ser posible, oponerse a ellas. En la escuela, se identifican experiencias, tanto de opresión como de oposición, ...
... la identidad española produciéndose en la dimensión identitaria lo que ha estado sucediendo en la legislativa: una semántica de integración/ expulsión bipolar que marcará la situación de los gitanos en el entorno ...
... Para el análisis de esta situación llegamos al planteamiento respecto al significado de la escuela como un espacio para todos y así el discurso vuelve al tema de la integración- asimilac[r] ...
... del racismo a escala social; no se trata de trasladar la multiculturalidad a las familias, pretensión que podría rozar el absurdo, sino de capacitar a responsables familiares con aquellas herramientas que les ...
... del racismo que de alguna manera ha sido cooptado “oficialmente” por las prác- ticas clientelares y corporativas analizadas en la ...del racismo y ayudan a delimitar el objeto y la naturaleza de su relación ...
... el racismo institucional en el seno de la policía, la discriminación sistemática en la contratación del personal de los organismos que administran justicia, ni las disparidades de las condenas impuestas en función ...
... A pesar de que Cali es la ciudad de Colombia con mayor presencia de población negra, o quizás por eso mismo, es también una de las ciudades del país en donde el racismo tiene mayor presencia y fuerza. Sin embargo ...
... del racismo en torno a tres grandes registros: el fin de la so- ciedad industrial, la crisis de las instituciones (como la escuela pú- blica y los servicios públicos que han de gestionar la solidaridad y cohesión ...
... de identidad, esto no hace justicia, al concepto de integración o falta de integración de las representaciones de otros significan- tes, en paralelo con la integración (o falta de ella) del concepto del self, ...