... La demanda de producción de vegetales en estos tiempos es muy alta, esto se debe al incremento de la población mundial, para el año 2050 se estima que los habitantes en todo el globo terráqueo lleguen a 9 000 millones, ...
... El estudio se efectuó en condiciones de campo, dentro de las instalaciones de la Universidad Peruana Unión (UPeU), en el área de “los lúcumos”, en la ciudad de Lima, con el propósito de evaluar la eficiencia de un ...
... The growth of radish (Raphanussativus L.) with weed plantain (Plantago media L.) and guaola (Polygomun nepalense Meins) was analyzed. The experimental design was completely randomized blocks with six ...
... (Raphanussativus) leaves with and without treatment with ozone and readings of absorbance were made in a spectrophotometer to determine the peroxidase ...
... Los cultivos hortícolas bioacumulan metales pesados del suelo en diferentes concentraciones dependiendo de la especie vegetal y de las características del metal; por lo que se realizó un estudio experimental con el ...
... El rábano es una hortaliza que se desarrolla en el Piso Medio de la Región Interandina, situado entre los 3.000 – 3.500 msnm, forma parte de la familia de las crucíferas. Las crucíferas se caracterizan por tener las ...
... En la Grafica 3, se puede observar el comportamiento que presentaron los diferentes tratamientos para la variable altura de la hoja, donde las plantas tratadas con bocashi (T2) y lombricomposta de bovino de leche con ...
... 7 El género Raphanus pertenece a la familia Brassicaceae (brasicáceas o crucíferas) y comprende dos especies básicas: Raphanussativus L. (rábano o rabanito), que engloba todas sus formas botánicas ...
... es el radio promedio donde llego la zona enzimática al cuadrado para multiplícalo por π 3.1416 y nos da el área total del croma. De esta manera se obtiene los resultados de los cromas con las diferentes dosis y ...
... La presente investigación fue realizada en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, localizada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. Se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero y análisis en laboratorio. ...
... El trabajo fue desarrollado en julio de 2015, en un invernadero de mediana tecnología en las instalaciones del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en Saltillo, Coahuila, México. En el presente estudio se ...
... This research aims to determine the effect of the slurry of leaves of Urtica dioica L. "nettle" on the growth of Raphanussativus L. "radish" in laboratory conditions. To which the slurry ...
... Mediante un exhaustivo trabajo de campo tanto en las zonas del Quinche, y Machachi así como en Mercados de la ciudad se ha interrogado a los diferentes productores de la zona sobre las variedades que prevalecen y se ...
... especie Raphanussativus L. Comprende dos subespecies: la R. Sativus parvus, o rabanito y la ...R. Sativus majo o rábano, cuya diferencia estriba en el diámetro de sus raíces, en el primero no ...
... El rábano rojo originario de Asia, se cultiva en todas las regiones de la tierra. Su nombre científico es Raphanussativus var. Se propaga por semillas. En Guatemala se cultiva en regiones elevada, montañas ...
... Raphanussativus es un miembro de la familia Brassicaceae (Wang et al., 2017), cultivado y con- sumido en todo el mundo (Mohammad y Ha- meed, 2018), siendo la mayoría de sus variedades originarias de Asia, ...
... a Raphanussativus como modelo para evaluar la capacidad fijadora de nitrógeno de bacterias diazotróficas endófitas, realizándose como primer paso el aislamiento e identificación de la bacteria endófita ...
... del Raphanussativus no es ajena a esta realidad por lo que proponemos evaluar abonos orgánicos y su influencia sobre las características agronómicas y el rendimiento por unidad de área de esta ...
... La finalidad del presente trabajo de tesis fue evaluar el efecto de plomo, cadmio y mercurio sobre la actividad de fosfatasa ácida en el proceso de germinación de semillas de Raphanussativus. Para ello se ...
... sembró rábano rojo Raphanussativus L. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, peso seco de hojas y raíz, longitud de la planta, área foliar y producción. Además, se midió la acumulación ...