• No se han encontrado resultados

Raza blanco orejinegro bon

Origen de la raza blanco orejinegro (BON)

Origen de la raza blanco orejinegro (BON)

... la raza Blanco Orejinegro (BON). El origen de esta raza se remonta al siglo XVI, en zonas de clima cálido y medio de la Región Andina, lo que produjo un animal de tamaño mediano, con ...

10

Raza Blanco Orejinegro (BON)

Raza Blanco Orejinegro (BON)

... Hace algunos arios, un grupo pequerio de ganaderos se hizo consciente del ostracismo en que se hallaba este invaluable patrimonio genetico nacional; y aisladamente iniciaron un proceso d[r] ...

9

Raza Blanco Orejinegro (Bon)

Raza Blanco Orejinegro (Bon)

... del BON parece s e r un carác- ter hereditario de orden cronológico, pues s ó l o se va d e s a r r o - liando paulatinamentedespués d e l nacimiento bajo l a influencia aparente d e los rayos solares tropicales, ...

6

Prevalencia y factores de riesgo para leucosis enzoótica bovina en ganado Blanco Orejinegro (BON) de Colombia, 2018

Prevalencia y factores de riesgo para leucosis enzoótica bovina en ganado Blanco Orejinegro (BON) de Colombia, 2018

... la raza Blanco orejinegro de 9 hatos diferentes, que estaban vinculados al proyecto “Conociendo nuestros recursos Criollos: análisis genómico y búsqueda de regiones del genoma asociadas a ...

17

Comparación de las pruebas de PCR y Elisa indirecta para el diagnóstico de Leucosis enzootica bovina en ganado Blanco Orejinegro (BON) y relaciones filogenéticas de los virus reportados en Colombia

Comparación de las pruebas de PCR y Elisa indirecta para el diagnóstico de Leucosis enzootica bovina en ganado Blanco Orejinegro (BON) y relaciones filogenéticas de los virus reportados en Colombia

... la raza (BON) posee, se investigó a cerca de que tan propensos eran las razas criollas a estar infectadas con el virus de la leucosis enzootica bovina; con unos datos sorprendentes se encontró de que no ...

19

Características fenotípicas y morfométricas de la raza BON

Características fenotípicas y morfométricas de la raza BON

... la raza BON son pocos los trabajos realizados en la definición del patrón racial y de caracteres de tipo en la raza; por esto el presente trabajo tiene como objetivo describir las características ...

14

Evaluación productiva de la raza Bon

Evaluación productiva de la raza Bon

... ganado Blanco Orejinegro ...esta raza, representando el 12% de la población de razas criollas colombianas, pese a que el Decreto de 1939 ordenaba que por lo menos el 25% del hato de cada sistema de ...

16

Evaluación del crecimiento y rendimiento en canal de la raza Bon y sus cruces

Evaluación del crecimiento y rendimiento en canal de la raza Bon y sus cruces

... la raza Blanco Orejinegro y se han comparado con animales de la raza Cebú y sus cruces, observando valores promedios para la condi- ción de fuerza al corte, obtenidos del músculo dorsal largo ...

18

Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro

Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro

... colombiano Blanco Orejinegro (BON) desde 1980 hasta ...la raza bovina criolla Blanco Orejinegro, desde 1982 hasta 2004, fue de 0,0068 ± 0,021, con un incremento de 0,00218 por ...

9

Modelación del crecimiento en el ganado blanco orejinegro (Bon) mediante modelos no lineales y un modelo lineal

Modelación del crecimiento en el ganado blanco orejinegro (Bon) mediante modelos no lineales y un modelo lineal

... ganado Blanco Orejinegro descendiente del ganado traído por Colón durante su segundo viaje, ha sobrevivido durante casi 500 años en las áreas tropicales colombianas productoras de ...esta raza, que ...

14

Caracterización de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro (BON), 3  Heterosis del comportamiento reproductivo de hembras BON, Cebú y sus cruces recíprocos

Caracterización de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro (BON), 3 Heterosis del comportamiento reproductivo de hembras BON, Cebú y sus cruces recíprocos

... EI proposito de este estudio fue evaluar y comparar el comportamiento reproductlvo de vacas puras BON y C y vacas cruzadas F1, de los cruces reciprocos entre esas razas BONxC y CxBON, ap[r] ...

11

Caracterización de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro (BON), 4  Heterosis del crecimiento predestete de BON, Cebú y sus cruces con Charolais y Santa Gertrudis

Caracterización de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro (BON), 4 Heterosis del crecimiento predestete de BON, Cebú y sus cruces con Charolais y Santa Gertrudis

... EI meJor desempeno de terneros que nacen al comienzo y medrados del verano esta relaclonado con meJores condIcIones preparto y postparto para las vacas y sus crias, ya que el comlenzo de[r] ...

15

Caracterización de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro (BON), 5  Heterosis de características de crecimiento postdestete de BON, Cebú y sus cruces con Charolais y Santa Gertrudis

Caracterización de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro (BON), 5 Heterosis de características de crecimiento postdestete de BON, Cebú y sus cruces con Charolais y Santa Gertrudis

... Los hlbndos de vacas C y de cruzadas obtuvleron P 16m cercano 0 supertor al promedlo general Para los terneros resullanles de las combmaclones de taros Ch y/o SG can vacas C y cruzadas F[r] ...

13

Eficiencia productiva de la raza Bon en el trópico colombiano

Eficiencia productiva de la raza Bon en el trópico colombiano

... la raza BON son pocos los trabajos realizados en la definición del patrón racial y de caracteres de tipo en la raza; por esto el presente trabajo tiene como objetivo describir las características ...

215

Variabilidad genética en la raza Bon estimada por análisis de pedigrí

Variabilidad genética en la raza Bon estimada por análisis de pedigrí

... la raza Romosinuano (ROMO), 1.522 animales en 3 hatos para la raza Costeño con Cuernos (CCC), ...la raza BON y 765 animales en 5 hatos para la raza Sanmartinero (SM) (Asocriollo, ...

10

Caracterización genética y morfológica de vacas de la raza criollo lechero tropical

Caracterización genética y morfológica de vacas de la raza criollo lechero tropical

... esta raza bovina autóctona de México desciende de bovinos traídos durante la Conquista Española, y su distribución y desarrollo se dio en las tierras bajas de la vertiente del Golfo de México (Rosendo y Becerril, ...

105

Producción de leche del ganado Blanco Orejinegro bajo estabulación y pastoreo

Producción de leche del ganado Blanco Orejinegro bajo estabulación y pastoreo

... Posada 2 cn un ensayo llevado a cabo en Ia Facultad de Cicncias Agricolas de Medellin, encontro que cl pasto imperial supero al elefan tc en la produccion de Icehe de vacas Holstein en u[r] ...

6

Factores ambientales que afectan el peso de los terneros Blanco Orejinegro

Factores ambientales que afectan el peso de los terneros Blanco Orejinegro

... mayor y menor valor a ganados cnollos de Colombia Sanmarunero y Costefio con cuemos con 30,0 y 25,0 kg respecUvamente 8,20 EI peso al nacer del gana do Cebu, calculado de dos trabaJos re[r] ...

8

Resistencia a enfermedades en la raza Bon :asociación de resistencia a brucelosis y variación en la región 3´UTR del gen Nramp1 en la raza Bon, Cebú y sus cruces

Resistencia a enfermedades en la raza Bon :asociación de resistencia a brucelosis y variación en la región 3´UTR del gen Nramp1 en la raza Bon, Cebú y sus cruces

... La raza de Ganado Criollo Colombiano (GCC) BON (BON) es reconocida por una elevada fertilidad y resistencia a parásitos, resaltando su alta longevi- dad, naturaleza dócil y habilidad combinatoria en ...

10

Factores ambientales que afectan el intervalo entre partos en ganado blanco orejinegro

Factores ambientales que afectan el intervalo entre partos en ganado blanco orejinegro

... Sin embargo la correlación del intervalo entre partos y la Iluvia caida en ci perIodo siguiente al parto es de - 28,57c no signifIcativa io cual estaria indicando que, on general, entre [r] ...

8

Show all 3294 documents...

Related subjects