... de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) la presencia del Mycobacterium tuberculosis en muestras de pacientes con sospecha diagnóstica de tuberculosis y determinar bacterias asociadas al ...
... la reacción en cadena de la polimerasa en fluidos oculares en pacientes con títulos serológicos en suero positivos para toxoplasma y presentaciones atípicas de uveítis ...
... Aplicaciones de la reacción en cadena de la polimerasa en la medicina actual. Una de las mayores ventajas de la PCR radica en la facilidad de efectuar un diagnóstico a partir de pequeñas muestras, ...
... En los últimos 10 años se han desarrollado innumerables aplicaciones de la PCR en microbiología clínica. No obs- tante, desde el punto de vista asistencial, la PCR sólo se ha consolidado como un procedimiento realmente ...
... la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), método para el cual se han descrito diferentes secuencias blanco de amplificación y condiciones de reacción, radica en la alta sensibilidad, ...
... la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) facilita el diagnostico de TBP al permitirnos obtener el resultado el mismo día, tiene una sensibilidad intermedia entre el cultivo y el ZN, y ...
... inicial. La temperatura de trabajo ideal para la ADN polimerasa Taq es de 72 ºC. Cuando los cebadores se han extendido unas cuantas bases, ejercen una atracción iónica más fuerte sobre el ADN molde, lo que reduce ...
... La reacción consta, por lo regular, de una treintena de ciclos repetitivos conformados cada uno de tres pasos: el primero consiste en la ruptura de los puen- tes de hidrógeno del ADN para desnaturalizarlo, para lo ...
... MULTIRESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE ESCHERICHIA COLI ENTEROPATÓGENA Y ENTEROTOXIGÉNICA, DETECTADAS EN MUESTRAS CLÍNICAS MEDIANTE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA ANTIMICROBIAL MULTIRES[r] ...
... Los pacientes fueron sometidos a una evaluación clínica completa mediante anamnesis y examen físico, electrocar- diograma de reposo, radiografía de tórax, ecocardiograma doppler color, test de Holter de 24 horas y/o ...
... Para el diagnóstico de la infección, se cuenta con pruebas específicas como la reacción en cadena de polimerasa de la transcriptasa reversa (RT-PCR), que detecta ácidos nucleico[r] ...
... la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), diez microorganismos presentes en necrosis pulpares en piezas con periodontitis apical radiográfica, y así poder determinar la relación entre la ...
... en Cadena de la Polimerasa) en las células presentes en el cérvix con el fin de detectar la presencia de los genotipos de HPV de alto riesgo, conjuntamente se realizó un estudio colposcópico a las ...
... la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) para la detección del virus del dengue en mos- quitos Aedes recolectados en áreas urbanas, la cual ha demostrado ser una ...
... la Reacción en Cadena de la Polimerasa (RAPD-PCR), con el fin de obtener marcadores genético-moleculares que permitan estimar la diversidad genética de la tortuga ...la reacción se ...
... Optimización de la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico de Helicobacter pylori en muestras de mucosa gástrica de pacientes ecuatorianos, y compar[r] ...
... La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y otras herramientas de biología molecular están siendo aplicadas en la clínica para la detección de enfermedades ...
... Es importante citar que, entre tales metodologías, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la más sensible y la que se aplica más satisfactoriamente en microbiología clínica. En el caso de ...
... o de membranas mucosas, tienen cantidades importantes de antígenos virales y en casos de emergencia (cuando es necesario obtener un diagnóstico presuntivo), la localización de los antígenos virales por IF, se puede ...
... Detección de la Enterotoxina A de Staphylococcus aureus mediante la reacción en cadena de la Polimerasa PCR y su correlación con las pruebas de coagulasa y 36 Esta obra ha sido publicada[r] ...